En el acto de posesión, el nuevo presidente de la institución, Aldo Sülzer Limpias, hizo referencia a la situación económica actual del país y la manera en la que les está afectando

17 de mayo de 2024, 21:01 PM
17 de mayo de 2024, 21:01 PM

Aldo Sülzer Limpias, como nuevo presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), en su discurso de posesión del directorio, pidió a las autoridades tomarlos en cuenta como aliados estratégicos para responder a la necesidades de los bolivianos.  Asimismo, revela cómo está afectando la situación económica del país a este sector en específico.

El presidente remarcó que "la reducción de la inversión pública en infraestructura de los tres niveles del Estado, que también registran baja ejecución presupuestaria; la falta de divisas y el incremento en cadena de los precios de insumos y materiales para la construcción. Las deudas por planillas de avance de obra acumuladas con las constructoras por diferentes entidades públicas; son algunas razones por las que el sector está registrando bajas tasas de crecimiento".

Mencionó que la inestabilidad económica y social está generando un clima de incertidumbre en el sector privado que está optando por postergar o mantener en suspenso nuevas inversiones y proyectos.

Según Sülzer "los constructores somos proactivos, buscamos soluciones, concentramos nuestros esfuerzos, conocimientos y experiencias en encontrar alternativas volver a crecer como sector, porque definitivamente la reactivación económica del país, con generación de empleo masivo y progreso, pasa por una industria de la construcción dinámica y en crecimiento".

Asimismo, el líder de los constructores convocó a otros profesionales, "con los que estamos trabajando en diversas propuestas técnicas. El reajuste de precios en contratos de obras vigentes, es una de las normas urgentes, fundamentales para garantizar la continuidad de las obras de infraestructura, la sostenibilidad de las empresas constructoras, más de 370.000 empleos directos en el país y alrededor de 110.000 en Santa Cruz".

Desde el Comité Consultivo Técnico Departamental que preside Cadecocruz y en conjunto con el Instituto de Inteligencia Metropolitana, municipios del área y la Gobernación, "nos apoyamos en la inteligencia colectiva para promover el desarrollo de la Santa Cruz Metrópoli, que involucra proyectos estratégicos de gran impacto en la construcción y en la economía del país, como el Hub Viru Viru, los corredores bioceánicos y el cambio de la matriz energética, por mencionar algunos".

Es más, Sülzer remarcó que "estamos confiando en que finalmente consideren al empresariado y a los constructores como sus aliados estratégicos para hacer gestión, para dar respuesta a las demandas y necesidades de todos los bolivianos".

Y concluyó indicando que "nuestra Cámara continuará creciendo y en breve no solo tendrá entre sus afiliadas empresas constructoras, sino que abrirá sus puertas a toda la industria de la construcción, luego de que la Asamblea Extraordinaria aprobó la modificación de algunos artículos de nuestros estatutos para hacer posible este cambio trascendental".