La mora alcanza los Bs 3.200 millones y los ingresos propios representan casi el 50% del presupuesto aprobado para esta gestión

17 de mayo de 2024, 14:21 PM
17 de mayo de 2024, 14:21 PM

En el inicio de su cuarto año como alcalde, Jhonny Fernández buscar hacer un cambio de timón en su gestión, realizando rotaciones en puestos claves, lo que apunta a mejorar la recaudación interna y a disminuir la mora impositiva que llega a los Bs 3.200 millones.  

Según Fernández, si bien realiza evaluaciones permanentes, al cumplir los tres años en el cargo vio necesario “hacer ajustes donde el ritmo de la gestión no está avanzando como quiere”, especialmente en el área económica.

Los cambios se dieron en cargos clave relacionados con la administración de los ingresos y de las finanzas. Mario Centellas asumió como titular de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), que es la repartición encargada de las recaudaciones.

Róger Serrate, que estaba al mando de SAT, asumió como secretario de Administración y Finanzas, cargo que desempeñó en la anterior gestión de Jhonny.

Colaborador cercano

Centellas, hombre de confianza de Jhonny, estuvo durante estos tres años como secretario de Administración y Finanzas. Lo acompaña desde antes que llegue al sillón municipal, ya que fungía como su asesor en el Concejo.

Ahora deberá cumplir la meta de recaudación fijada en presupuesto del POA, que es el más alto de toda la historia de la comuna y casi la mitad de los ingresos se sustenta en los recursos propios. De los Bs 4.621 millones programados en el reformulado del POA 2024, Bs 2.154 millones ingresarán por: la venta de servicios, impuestos, tasas, patentes y otros ingresos.

Tras oficializarse los cambios, el alcalde se reunió con su gabinete para analizar distintos temas, entre ellos la mora tributaria que alcanza los Bs 3.200 millones.

“Estamos buscando cómo facilitar, a través de un paquete de medidas que tiene que ver con los tributos y  con incentivos, para que la gente pueda acceder a cumplir con esta mora”, señaló al anunciar que se viene un paquetazo tributario, que favorecerá a los contribuyentes.

Asimismo, manifestó que hay muchos pedidos de empresas para revisar los contratos porque están afectadas con la crisis y la escasez de dólares, tomando en cuenta que el municipio les paga en bolivianos. 

“No se olviden ustedes que los contratos que tiene el Gobierno Municipal son en bolivianos, pero muchos de los insumos, materiales y maquinaria que compran los proveedores y contratistas son en dólares, eso es otro elemento también de análisis”, señaló el alcalde cruceño.

La oposición

Los concejales de oposición consideran que este movimiento no muestra cambio. Para el concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, la rotación de los secretarios no muestra ningún cambio. “Lo único que ha hecho es intercambiar puestos”, remarcó.

Indicó que nada garantiza que mejore la gestión, porque considera que ninguno ha mostrado buena gestión. “El alcalde sigue sin plantear cambios en su entorno que garantice que la gestión del municipio va a ser más eficiente”, señaló Saavedra.

Algo más debe haber, porque si un funcionario no funciona, debería renovar su equipo para encarar con otro tipo de medidas los problemas que tiene la ciudad”, observó Saavedra.