Desde el inicio de la epidemia, 600.000 europeos pidieron ayuda para regresar a casa, a sus embajadas o a las misiones de la Unión Europea en el exterior, un tercio de ellos desde la región Asia-Pacífico y casi 150.000 desde el continente americano

17 de abril de 2020, 7:43 AM
17 de abril de 2020, 7:43 AM

Los países de la Unión Europea (UE) repatriaron más de 500.000 ciudadanos varados fuera del bloque por las medidas decretadas para contener la propagación del nuevo coronavirus, anunció este viernes la Comisión Europea.

"Más de medio millón (de ciudadanos) están en sus casas (...). En la actualidad, hay aproximadamente 98.900 europeos que aún deben ser repatriados y esperamos que vuelvan a casa en los próximos días", precisó el vocero comunitario Peter Stano.

Desde el inicio de la epidemia, 600.000 europeos pidieron ayuda para regresar a casa a sus embajadas o a las misiones de la Unión Europea en el exterior, un tercio de ellos desde la región Asia-Pacífico y casi 150.000 desde el continente americano.

Las repatriaciones se realizaron sobre todo en vuelos comerciales o chárter fletados por los gobiernos nacionales. Sin embargo, unas 47.000 personas recurrieron al Mecanismo de Protección Civil de la UE, precisó el portavoz de la diplomacia europea.

El bloque desplegó un equipo especial en este mecanismo para ayudar a regresar a sus ciudadanos, pero también de países vecinos como Noruega, el Reino Unido o Islandia, así como de los países de los Balcanes.

Para contener la propagación del nuevo coronavirus, que ha dejado más de 90.000 muertos en el continente europeo, los países del bloque decidieron cerrar sus fronteras exteriores a viajes "no esenciales", lo que recrudeció la cancelación de vuelos.