Se puede acceder al crédito a través del Banco Unión. El Gobierno no descarta que otras entidades financieras se sumen a la medida

El Deber logo
16 de julio de 2020, 14:03 PM
16 de julio de 2020, 14:03 PM

El Crédito 1, 2, 3, articulado para promover el consumo y la producción de bienes y servicios nacionales con una tasa preferencial de 3% de interés anual, ya está vigente y el Gobierno publicó los requisitos necesarios para que personas naturales y empresas puedan acceder a este.

La iniciativa surge de un fondo de Bs 120 millones y cada persona podrá obtener el préstamo de Bs 1.000 a 64.000, mientras que un empresario accede de Bs 1.000 a 350.000, existiendo un fondo de garantía del 50% por parte del Estado.

En caso de requerir los recursos para libre disponibilidad, el Banco Unión pide los siguientes requisitos:

1. Ser proveedor registrado en ProBolivia (indispensable).

2. Llenar un formulario de solicitud de crédito.

3. Presentar una hoja de declaración jurada de información para personas naturales solicitantes.

4. Presentar fotocopias de respaldos de información financiera.

5. Croquis de domicilio y lugar de trabajo.

6. Antigüedad en sus fuente laboral.

7. Boletas de pago, planillas de sueldo, comprobante de pago o papeleta contable.

8. Certificado de Trabajo (original).

9. Extracto de aportes a las AFP (original).

10. Fotocopia de cédula de identidad vigente (titular y cónyugue).

11. Respaldo de patrimonio.

Por otro lado, el microcrédito para capital de operaciones exige los siguientes requisitos:

1. Registro en ProBolivia (si corresponde).

2. Proveedor registrado en ProBolivia.

3. Declaración Patrimonial y evaluación socioeconómica.

4. Fotocopia de cédula de identidad o documento de extranjería.

5. Fotocopia de pago de servicios básicos (puede ser de luz, agua, telefonía, gas domiciliario, aviso de cobranza u otros).

6. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria (NIT, si corresponde).

7. Documentación respaldaría de propiedad y de la situación patrimonial de la UEF.

8. Certificación comunal en caso de créditos agrícolas.

9. Apertura de Caja de Ahorros.

Para tener más información existen dos líneas habilitadas para hacer consultas: 800 10 1060 - 720 29178. Además, la web www.credito123.gob.bo muestra los detalles sobre este tema.