La dirigencia del partido azul lleva adelante un encuentro en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba. Desde el interior denuncian que hay divisiones, pugnas de poder y hasta infiltrados

El Deber logo
14 de diciembre de 2020, 16:40 PM
14 de diciembre de 2020, 16:40 PM

La estructura política del Movimiento Al Socialismo (MAS) se halla en una reunión clave que se inició en las últimas horas para definir el futuro de las candidaturas a las alcaldías y gobernaciones de los nueve departamentos de Bolivia de cara a las elecciones subnacionales. En la reunión participa el máximo caudillo del MAS, Evo Morales.

El ampliado del partido azul se lleva adelante en la localidad de Lauca Ñ, en el municipio de Shinaota (Cochabamba), un campo neutral para el masismo y de esta manera evitar que puedan haber enfrentamientos entre militantes, después de que saltaran alertas por pugnas de poder, divisiones y hasta acusaciones de  infiltrados que serían enviados del bloque opositor.

Así lo reportó Joel Guarachi, cercano al sector campesino cruceño, quien expuso que están apostando por un llamado a la unidad y dentro de los perfiles que más suenan para el departamento están los de Mario Cronenbold, para la Gobernación, y el de Adriana Salvatierra, para la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. 

Sin embargo, el masismo reconoce que Cronenbold perdió simpatía debido a unas declaraciones vertidas "en favor" de Luis Fernando Camacho, líder de la alianza Creemos, a quien defendió después de ser lanzadas acusaciones en su nombre y se haya denunciado persecución política en su contra.

En este sentido, no pierden fuerza los nombres del exministro de Gobierno, Carlos Romero, y del periodista Pedro García para la Gobernación cruceña, así como el más reciente de Johnny Morató; no obstante, la delantera la lleva Cronenbold, quien es exalcalde de Warnes y tiene el visto bueno de Evo Morales.

El líder del masimo expuso que se escuchará a los dirigentes departamentales del instrumento político y a las bases para definir el rumbo de las candidaturas y recomendó priorizar en  los congresos del partido azul la elección y definición de las personas que acompañarán a los candidatos.

Por otra parte, desde el bloque urbano del MAS indicaron que esperan que de la reunión de hoy salga humo blanco respecto a las candidaturas, pero que la candidatura de Salvatierra es la que más fuerza tiene debido a que no hay otros perfiles que compitan con la expresidenta del Senado.

Se espera que en las próximas horas se conozca el nombre de los candidatos, pero no se descarta que la última palabra se tome en los próximos días, ya que las fechas de inscripción de candidatos son los días 18 y 19 de diciembre, de acuerdo al calendario electoral.