Zonas productivas como San Julián, Cuatro Cañadas, y la zona norte amanecerán bloqueadas desde las 00:00 horas de manera indefinida

19 de febrero de 2021, 20:39 PM
19 de febrero de 2021, 20:39 PM

El diálogo entre el sector soyero y el Gobierno sobre la eliminación de la banda de precios para la venta de la harina en el mercado interno fracasó esta tarde, así lo informó Fidel Flores, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

En una conferencia de prensa, Flores convocó a todos los productores soyeros a participar del bloqueo masivo de carreteras en las zonas productivas en rechazo a la banda de precios para la venta de harina de soya y cupos de abastecimiento impuesto por el Gobierno nacional y pidiendo libre exportación y acceso al uso de biotecnología en soya y maíz principalmente.

El bloqueo será a partir de las 00:00 del día lunes 22 de febrero en las principales zonas productivas del departamento de Santa Cruz.

"Convocamos a todos los productores a recibir un precio junto por su producción de grano de soya sin subsidios del precio de la harina para el mercado interno y tener acceso al uso de biotecnología", dijo el dirigente. 

Flores indicó que el bloqueo será de manera indefinida en San Julián, Cuatro Cañadas, y la zona norte a la altura del puente de La Amistad, entre otros puntos que se definirán mañana. 

“Esperábamos una solución en esta jornada en la reunión. Mañana tenemos una convocatoria con todos los asociados y pequeños productores sobre las medidas”, dijo el representante de la zona norte de San Julián, Mario Suárez.