La Fiscalía acusó a Yassir por los delitos de organización criminal, uso de armas no letales y daño al patrimonio del Estado

15 de marzo de 2021, 23:13 PM
15 de marzo de 2021, 23:13 PM

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional lamentó la liberación del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, quien fue aprehendido el fin de semana, tras ser acusado de una decena de delitos vinculados a las protestas de 2020.

El Ministerio de Justicia menciona acusa a Yassir de ser el cabecilla de un grupo irregular que protagonizó graves hechos violentos y perpetró delitos en contra de derechos de la ciudadanía y menciona que analizarán el actuar de la jueza Tercera de Instrucción Penal de la capital, Ximena Mendizábal, que le brindó la libertad irrestricta.

“Esta cartera de Estado realiza una revisión de las actuaciones de la autoridad jurisdiccional en cuestión y asumirá las acciones que le competen de acuerdo con la Ley”, se lee en el comunicado.

Además, la nota dice que este fallo favorable al líder juvenil pone en riesgo la vida e integridad de las víctimas, por esta razón “se agotarán todas las acciones judiciales y constitucionales necesarias para preservar los derechos de quienes sufrieron esos atentados”.

La Fiscalía acusó a Yassir por los delitos de organización criminal, uso de armas no letales y daño al patrimonio del Estado y en la audiencia de medidas cautelares pidió que sea privado de libertad en la cárcel. Sin embargo, la jueza determinó su libertad al no encontrar indicios suficientes en su contra.