(VEA EL VIDEO) Casi a las 16:00 tres jueces, por unanimidad, determinaron que Áñez salga de Obrajes para atender su salud en una clínica

19 de marzo de 2021, 19:10 PM
19 de marzo de 2021, 19:10 PM


La Procuraduría General del Estado planteó un recurso contra el decreto que permite la salida de Jeanine Áñez del penal para atender su salud en una clínica y pide que la valoración médica la haga el IDIF y no la Clínica del Sur.

La abogada de Áñez, Norka Cuéllar, manifestó que la gobernadora del penal fue puesta a cargo de dar cumplimiento estricto de lo que el juez resolvió en audiencia. "No está sujeta al IDIF, esta orden es de cumplimiento obligatorio y de forma inmediata", manifestó.

Cuéllar agregó que de buena fe espera que la tardanza (la orden se dio a las 16:00 y hasta las 19:00 Áñez no salía) se deba a que se está activando el protocolo para el traslado la expresidenta a la clínica del Sur, donde está previsto que se haga una nueva valoración a su salud. 

Por su parte, Carolina Ribera, hija de la expresidenta, cuestionó la intervención de la Procuraduría una vez que la resolución emitida por los jueves ya dispuso el traslado inmediato. "Es un abuso tremento, creo que quieren verla muerta a mi madre", afirmó Ribera.

Respaldada por su abogada, la hija de Áñez, permanece en puertas del penal de Obrajes hasta donde acudió con un médico cardiólogo que pueda asistir a su madre. Aún así, Ribera, siente que "nos niegan todo". Mientras, el estado de salud de su madre se agudiza tras padecer una nueva crisis, según corrobora la misma Ribera.

La defensa de Jeanine Áñez confirma que, por lo menos esta noche, no se cumplirá con la determinación del juez de trasladar a la expresidenta a una clínica para atender su salud. Se quedará en el penal de Obrajes y mañana sus abogados presentarán una acción de incumplimiento para lograr que su clienta salga del penal.

En la audiencia de acción de libertad que tuvo lugar esta tarde, los jueces reconocieron que se vulneraron los derechos a la vida y a la salud de la expresidenta al negarle una debida atención médica. Entre la documentación respaldatoria, se presentaron cinco informes médicos elaborados por el personal sanitario del penal entre el 15 y el 19 de marzo.

Los informes diagnostican un problema de presión arterial. Desde el día 17, la médico que atiende a Áñez sugiere la atención especializada de un cardiólogo o un médico internista ante la agudización del problema de salud.