El conglomerado de entidades ciudadanas y políticos de la oposición se reunirán en Santa Cruz este jueves. También habrá reunión este martes, en Trinidad

El Deber logo
22 de marzo de 2021, 10:38 AM
22 de marzo de 2021, 10:38 AM

El tema es uno solo: parar con la persecución política y que se liberen a las ex autoridades y ex funcionarios aprehendidos por el caso del supuesto golpe de Estado. Esa es la premisa del movimiento cívico nacional que fijó para hoy su participación en el 'Gran Cabildo de Beni', que tendrá como anfitriones a los líderes cívicos de dicho departamento.

​Según las determinaciones de la Asamblea de la Benianidad, la cita está fijada para hoy a las 18:00 en la ciudad de Trinidad, donde se apunta a tomar determinaciones para expresar el rechazo por la aprehensión y los procesos penales en contra de exautoridades nacionales. “Convocamos a todas las autoridades electas que se pronuncien y que se sumen a su pueblo”, indicaron desde el Comité cívico beniano.

Como antesala a esta convocatoria, los cívicos y plataformas políticas llevan adelante vigilias. “Vamos a dar el apoyo pleno a todas las medidas que se tomen, vamos a respaldar como parlamentarios el cabildo (…) no vamos permitir que violenten nuestros derechos, que nos llamen tibios porque no lo somos”, afirmó el diputado Fernando Llápiz.

Además, se conoce que los cívicos del país sostendrán una reunión este martes en Trinidad, donde el Comité pro Santa Cruz también confirmó su presencia, según el segundo vicepresidente, Stello Cochamanidis.

El dirigente cruceño señaló que el conglomerado que asistirá a Beni se trasladará posteriormente a Santa Cruz, donde tienen fijada una reunión similar para este jueves, a las 10:00.

En una entrevista con EL DEBER Radio, el líder cívico cruceño, Rómulo Calvo, anticipó que darán respaldo a los benianos y habrá resoluciones en pro de la lucha en favor de la democracia y como rechazo a los "abusos" del Gobierno.

Respecto a la reunión del jueves, Calvo afirmó que en la reunión estarán presentes autoridades electas de la oposición, entre ellas el nuevo alcalde paceño, Iván Arias. "Tenemos que darnos la mano entre bolivianos y respaldarnos", remarcó.

Mira la entrevista completa a continuación: