“Vamos a instaurar una acción civil, aparte de las penales que se han abierto, contra Arturo Murillo para que se recupere el dinero y se siente un precedente sobre las autoridades que huyen del país con fortunas mal habidas”, informó el procurador Wilfredo Chávez

El Deber logo
6 de junio de 2021, 13:37 PM
6 de junio de 2021, 13:37 PM

Al proceso penal que se le sigue al ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en Estados Unidos por la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal, caso por el que se lo acusa de soborno y lavado de dinero, el Gobierno nacional anunció que también se le instaurará una acción civil.

“Vamos a instaurar una acción civil, aparte de las penales que se han abierto, contra Arturo Murillo para que se recupere el dinero y se siente un precedente sobre las autoridades que huyen del país con fortunas mal habidas”, informó desde Estados Unidos el procurador general, Wilfredo Chávez.

En declaraciones a Radio Cepra, Chávez agregó que si bien la audiencia contra la ex autoridad de gobierno estaba prevista para este lunes 7, la misma podría suspenderse por unos días más debido a requerimientos de la Fiscalía norteamericana, “son procedimientos que se tienen acá y por ello vamos a ser respetuosos en lo que se decida”, indicó la autoridad nacional.

“Se estaría viendo la posibilidad de que el señor Murillo tenga algunas negociaciones o pueda acceder tal vez a algún beneficio bajo las reglas de la justicia norteamericana. Eso no nos corresponde a nosotros determinar, son procedimientos de los Estados Unidos, de las leyes norteamericanas. Nosotros vamos a ser respetuosos de lo que se decida”, aseveró.

La autoridad estatal dijo que la información precisa para el procedimiento está por ser recibida en el territorio norteamericano y servirá para la cuantificación de daños y la recuperación del dinero del caso.

“Queremos dejar asentado un precedente claro, también, de que nosotros perseguimos solamente justicia, esto no es una persecución política. Es solamente un sentido básico de justicia”, aseveró.

Añadió que se contrató una firma de abogados, para la representación legal del Gobierno nacional en los Estados Unidos durante todo este proceso judicial. 

Además del exministro, existen otros cuatro involucrados en este caso: Sergio Rodrigo Méndez, Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld, que podrían ser sentenciados hasta 20 años si son encontrados culpables.