Fue uno de los primeros casos de feminicidio registrado en el país en este año. La víctima era una profesional en bioquímica

El Deber logo
23 de agosto de 2021, 14:25 PM
23 de agosto de 2021, 14:25 PM

Jorge Huanca Dorado - corresponsal en Concepción

El autor de uno de los primeros feminicidios de este año en el país, ocurrido el 17 de enero en San Julián, fue sentenciado a 30 años de prisión.

Se trata de Freddy Choque Claros, quien victimó con arma de fuego a su expareja Liliana Escribes Rivera, una bioquímica que tenía una farmacia en ese municipio cruceño.

"En su momento fue un caso relevante y lo resolvimos en tiempo récord. El Tribunal no tuvo dudas, hubo pruebas suficientes que presentó el fiscal Basilio Villca Characayo", le dijo el juez Ramón Quiroga a EL DEBER.

La audiencia de juicio oral se realizó en el penal de Palmasola, en la ciudad de Santa Cruz, hasta donde se trasladó el Tribunal de Sentencia en pleno, con asiento en Concepción.

En otro caso registrado en el municipio de San Javier, el juez Quiroga, presidente del referido Tribunal, informó que también se dictó sentencia condenatoria contra Mariano Céspedes.

El hombre, un adulto mayor, recibió 20 años de prisión acusado de violar a su propia hija (mayor de edad).

Quiroga dijo que el Tribunal se vio obligado a instalar audiencias en la cárcel de Palmasola porque no existen condiciones para el traslado de los detenidos hasta Concepción.