Las ciudades fronterizas de Yacuiba y Bermejo, en la frontera con Argentina, sustentan su economía en el comercio que tiene como protagonista al sector gremial

7 de octubre de 2021, 14:14 PM
7 de octubre de 2021, 14:14 PM

Gremiales de Yacuiba y Bermejo acatarán el paro de 24 horas para exigir la anulación de la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas que el MAS pretende aprobar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Héctor Paco, dirigente de la Federación de Trabajadores Gremiales de Yacuiba, dijo que están en desacuerdo con esa normativa que fue redactada sin conocer la realidad del sector gremial, que surgió con el propio esfuerzo económico y no recibió ni un centavo del gobierno en un país que es informal y consumidor.

"Estamos preocupados por esta ley que va perseguir a todos", expresó Paco, al agregar que en las próximas horas en un ampliado definirán si se instalan puntos de bloqueos.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, Freddy Rueda, afirmó que el sector acatará el paro con al menos seis puntos de bloqueos en rechazo a la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas.

El dirigente indicó que el primer punto de bloqueo estará en la carretera hacia Tarija y los demás en el puente internacional y el puerto Las Chalanas que conectan con la Argentina.

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega, si el presidente Luis Arce y los legisladores del MAS no anulan el cuestionado proyecto de Ley, no sorprenderá que las protestas ciudadanas y de sectores puedan desencadenar en una situación similar a las de 2019.

Las ciudades de Yacuiba y Bermejo, en la frontera con Argentina, sustentan su economía en el comercio que tiene como protagonista al sector gremial.