Este martes se autorizó que los Sedes apliquen dosis de Pfizer entre la población hasta los 17 años. El instructivo de esa cartera de Estado debe ser ejecutado de forma inmediata

El Deber logo
9 de noviembre de 2021, 13:44 PM
9 de noviembre de 2021, 13:44 PM

El Ministerio de Salud prevé vacunar a un millón de menores entre 12 y 17 años con la dosis de Pfizer, tras que se autorizara a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), bajar el rango de edad para el uso de inyectables anticovid.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, explicó que esa es la proyección, aunque se admite que parte de esa población no acudirá a recibir el compuesto.

“Nosotros sabemos que tenemos cerca de un millón que cubrir ahora, sabiendo que no todos van a acudir, hemos hecho el cálculo para vacunar a un millón de los menores de 12 a 17 años”, dijo.

Este martes se conoció un instructivo de cumplimiento obligatorio e inmediato para que los servicios de salud dispongan vacunas para los menores de edad, con la finalidad de aminorar los efectos de la cuarta ola de contagios con Covid-19.

“Hoy, hemos emito el Instructivo 33, en el cual estamos ampliando el rango de vacunación, incorporando al grupo etario de 12 a 17 años, teníamos inicialmente de 16 y 17 años, instruyendo a los servicios departamentales de salud el uso exclusivo de la vacuna Pfizer para este grupo de edad”, complementó en entrevista con radio éxito.

Al igual que sucedía con jóvenes de 16 y 17 años, en el caso de los menores, desde los 12 años, deben acudir a los puntos de vacunación con un consentimiento firmado por sus padres o tutores, además de la fotocopia de sus cédulas de identidad.