(VEA EL VIDEO) Las fronteras también se encuentran transitables. La instructiva del Comité Cívico fue acatada en las provincias. Desde temprano, los mercados han trabajado con normalidad

El Deber logo
17 de noviembre de 2021, 11:11 AM
17 de noviembre de 2021, 11:11 AM

Por corresponsales

Tras la decisión de levantar el paro multisectorial, el departamento cruceño recuperó la normalidad después de nueve días de paro, bloqueos y marchas. Desde la mañana de este miércoles, los municipios cruceños recuperan su rutina con mercados abiertos y las carreteras transitables.

En Puerto Quijarro, los vehículos pueden acceder al paso fronterizo de Arroyo Concepción después de que el transporte pesado retirara los vehículos que impedían el acceso. De la misma forma, el centro urbano volvió a normalidad con la actividad en los mercados y las diferentes instituciones.

Los cívicos de San Matías también acataron la determinación del Comité pro Santa Cruz y levantaron el paro multisectorial. El past presidente cívico, Isaías Durex, ratificó que la provincia Ángel Sandóval ha levantado las medidas asumidas durante estos días. 

Una vez suspendido el paro, los cívicos de San Matías recorrieron las calles en caravana. Este miércoles por la tarde sostendrán una reunión para expresar su estado de alerta ante cualquier determinación que emane de su ente matriz.

La ruta hacia la frontera con Brasil también está despejada. El punto de bloqueo en la comunidad de Ascensión de la Frontera se levantó después de los intensos días de tensión entre afines al Gobierno y cívicos.

Concepción también amaneció sin bloqueos de rutas ni paro. Además, las actividades recuperaron su normalidad tras la conclusión del paro multisectorial. El líder cívico, Oscar Viera, agradeció el respaldo de las instituciones y dijo que se mantendrán alertas a cualquier otra medida que convoque el Comité Pro Santa Cruz, pidiendo la restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

San Julián, un municipio donde no se acató el paro,  mantiene su rutina sin inconvenientes, mientras que Pailón recobra la normalidad tras días de tensión. El mensaje de Rómulo Calvo fue asumido de manera inmediata en el municipio, al igual que el pedido de los cívicos por mantenerse en emergencia.

Pailón ha conformado un comité ad-hoc para que en los próximos meses se convoque las instituciones para elegir a la dirigencia cívica que desde hace más de un año se encuentra acéfala.

Al sur del país, Camiri también levantaron los bloqueos de las vías. El bloqueo de 8 días en el Puente Choreti fue desactivado en horas de la noche del martes. Gloria Amaya, presidenta del Comité de Movilización, explicó que Camiri se declaró en estado de emergencia, por lo que no se descarta retomar las protestas en cualquier momento.