Sociales
MÚSICA
"No importa el lugar...", la historia de Amigos, el himno a la amistad de Enanitos Verdes
La canción, infaltable en los días del amigo en toda Latinoamérica, fue compuesta por Marciano Cantero para su pequeño hijo. El vocalista de la banda argentina, que falleció este jueves, no imaginaba el alcance que llegaría a tener el mensaje del tema
Enanitos Verdes es una de las bandas de rock en español más conocidas de Latinoamérica. Sus canciones, como La muralla verde, Tus viejas cartas, Lamento boliviano, Igual que ayer, Guitarras blancas, Te vi en un tren y Luz de día, han permanecido en la cabeza de la gente durante décadas.
Sumar tiempo no es sumar amor, Tan solo un instante, Dale pascual, Mi primer día sin ti, Eterna soledad, Por el resto, No me verás, El extraño del pelo largo, Amores lejanos… la lista parece interminable al momento de mencionar los temas que rotaron por las radios del trío conformado por Marciano Cantero, Felipe Staiti y Daniel Piccolo (en los últimos años reemplazado por Jota Morelli)
El grupo argentino es famoso también por un tema que, con el pasar del tiempo, ha quedado en el inconsciente colectivo de varias generaciones, incluso de las que no tienen conocimiento de los Enanitos Verdes.
Amigos, la canción incluida en el disco Igual que ayer, de 1992, se convirtió en un himno de la amistad y una pieza infaltable para celebrar a esos amigos entrañables. En el caso de Bolivia, el 23 de julio es la fecha que más suena desde hace casi 30 años.
Asimismo, ha sido el tema elegido por muchas promociones de colegio para cantarla en la ceremonia de graduación o en cualquier junte en el que afloran los sentimientos de cariño entre los amigos.
“No importa el lugar/El sol es siempre igual/No importa si es recuerdo o es algo que vendrá. No importa cuánto hay/En tus bolsillos hoy/Sin nada hemos venido y nos iremos igual”, dice parte de la canción, que, en la versión original del disco viene con la voz de Alejandro Lerner como invitado.
Inspiración
Un aspecto interesante de la canción es que Cantero no la escribió, en un principio, pensando en sus amigos, sino en su hijo, Javier.
En 2021, el músico, que falleció este jueves, a los 62 años, fue invitado a un programa de Tv en Mendoza (Argentina), donde recordó los motivos que lo llevaron a escribir el tema que al igual que se convirtió en un éxito que atravesó generaciones y décadas.
“Fue algo muy bonito el origen de esta canción, porque acababa de ser padre de mi hijo Javier y era un bebé y el sentimiento que tenía era muy puro y el objetivo de la canción fue que conforme pasaran los años siguiéramos siendo amigos, más allá de padre e hijo, siempre fuéramos amigos”, contó.
Agregó: “Cuando empecé a escribir la canción, me di cuenta que era un atrevimiento me estaba metiendo con la amistad que es un bien absoluto, afortunadamente como la motivación era mi hijo, la pureza, los sentimientos están y nunca me imaginé que se iba a transformar en una suerte de himno a la amistad”.
Luego de que se conociera la noticia de la muerte de Marciano, su hijo Javier a quien le escribió el legendario tema, habló con la prensa argentina: “Por más que estoy muy triste, miro estos 30 años que pude pasar con él. Cada día que con él fue un regalo. No puedo también dejar de estar feliz por el gran hombre que era y por todo el amor que le devolvieron en estos días”.
“Quiero que lo recuerden no solo como el compositor, el cantante y el artista que era, sino también como una persona maravillosa y mi mejor amigo en el mundo”, dijo y sobre la canción que su papá le hizo, reafirmó el deseo del músico: “Él siempre decía en las entrevistas que Amigos la compuso porque quería que su hijo fuera su mejor amigo, y se cumplió y él lo sabía así que eso me deja tranquilo”.