Getty Images
No hay señales que indiquen que los tanques israelíes vayan a detener su avance sobre el sur de la Franja de Gaza.

La orden de detener una operación militar que considera esencial para derrotar a Hamás y lograr la liberación de los rehenes. Esto era algo que Israel buscaba evitar.

No obstante, no hay indicios inmediatos de que el gobierno israelí vaya a cambiar de rumbo tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de este viernes.

Sus tanques se están acercando al centro de Rafah y, justo cuando se leía el veredicto, una serie de ataques aéreos dejó una enorme nube negra sobre la ciudad.

Algunos de los colegas de línea dura del primer ministro Benjamín Netanyahu han reaccionado con ira, acusando al tribunal de antisemitismo y de estar poniéndose del lado de Hamás.

El exportavoz del gobierno, Eylon Levy, apuntó que el juez que preside el cuerpo, Nawaf Salam, era libanés y que “no podría regresar a casa sano y salvo si sentenciaba en el sentido equivocado”.

Por su parte, para los críticos de Netanyahu, el dictamen es una señal más del creciente aislamiento internacional de Israel.

Getty Images
Los ataques israelíes contra Rafah no han cesado pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia.

Consideremos las señales más recientes:

  • La perspectiva de órdenes de arresto para Netanyahu y su ministro de Defensa por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).
  • Los países europeos que se preparan para reconocer el Estado de Palestina.
  • Las cada vez mayores pruebas de que la administración de Joe Biden está perdiendo la paciencia ante la negativa de Israel a participar en un plan significativo para el futuro de la Franja.
Getty Images
Las autoridades israelíes se muestran contrariadas porque los jueces no aceptaron sus alegatos de que estaban tomando medidas para evitar daños a civiles.

En saco roto

Israel estará consternado porque sus argumentos no parecieron influir en el dictamen de los jueces de la CIJ.

El gobierno de Netanyahu aseguró que ha hecho todo lo posible para garantizar que los civiles estén fuera de peligro antes de enviar a sus tropas a Rafah.

Y afirmó que se están asegurando de que los alimentos y otros suministros vitales lleguen a Gaza.

Hay elementos de verdad en ambos argumentos. Más de 800.000 civiles se han alejado de Rafah.

Y si bien es cierto que ha entrado muy poca ayuda al sur de la Franja de Gaza desde que comenzó la ofensiva en Rafah hace casi tres semanas, Israel ha permitido la entrada de cientos de camiones con mercancías comerciales, lo que significa que en algunas partes del territorio hay alimentos disponibles (si no necesariamente asequible).

A pesar de las repetidas advertencias, especialmente en el norte, la hambruna aún no se ha manifestado.

En todo caso, la situación en el norte puede haber mejorado algo gracias a la apertura de puntos de cruce adicionales.

Getty Images
El alto número de víctimas civiles que está dejando la ofensiva israelí en Gaza ha dañando la imagen internacional de Israel, según los analistas.

Pero el tribunal no pareció impresionado por estos datos y sostuvo que una nueva ola de desplazamiento masivo representaba otra amenaza importante para las vidas y el bienestar de la población palestina y por lo tanto reclamó nuevas medidas.

Sudáfrica, quien presentó la demanda contra Israel, argumentó que Rafah representaba “la última línea de defensa” de la Franja de Gaza.

La representanción del país africano sostuvo que si Rafah tuviese el mismo destino que otras ciudades del territorio, la población palestina podría sufrir más daños irreparables.

Y esto es lo que el tribunal ha intentado impedir.

Israel, entretanto, negó que ese fuera el propósito de su operación en el sur y parece dispuesto a seguir adelante.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Y recuerda que puedes recibir nuestras notificaciones. Descarga la nueva versión de la app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
  • La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener "inmediatamente" su ofensiva militar en Rafah, en el sur de Gaza
  • Qué es el corredor Philadelphi, la franja de tierra en Gaza que tanto Israel como Egipto consideran clave para su seguridad
  • Cómo se partió en dos Rafah, la ciudad en la frontera entre Gaza y Egipto donde se refugian 1,5 millones de palestinos