El boliviano Marcelo Claure sabe que la nueva veta de los negocios está en el cambio climático y la energía. Así, una compañía de inversión brasileña respaldada por Claure está en conversaciones con inversionistas saudíes para lanzar un fondo de 600 millones de dólares destinado a los sectores climático y energético en Brasil.

De acuerdo con Bloomberg, la compañía EB Capital Gestao de Recursos Ltda planea lanzar el fondo en el tercer trimestre de este año, y la mitad del monto se recaudará en Arabia Saudita. "Esta será una oportunidad fantástica para que los inversores sauditas se acerquen al mercado brasileño", dijo Eduardo Melzer, fundador y director ejecutivo de EB Capital, en una entrevista en Riad.

Se trata de $us 1.000 millones que maneja el administrador de activos con sede en São Paulo y se ha dirigido a grandes inversores institucionales y fondos soberanos a escala mundial. Esa estrategia recibió un impulso el año pasado cuando Claure, el ex ejecutivo de SoftBank Group Corp., adquirió una participación minoritaria en la empresa y se convirtió en socio.

Brasil y Arabia Saudita han mostrado interés mutuo en ampliar los vínculos comerciales y de inversión. El reino saudita está tratando de diversificar su economía dependiente del petróleo y reducir las emisiones de carbono, al tiempo que garantiza el suministro de alimentos y otros productos básicos. Mientras tanto, la mayor economía de América Latina busca atraer capital para proyectos de transición energética, así como para la agricultura.

El Fondo de Inversión Pública soberana de Arabia Saudita, valorado en $us 925.000 millones, ha sido un prolífico respaldo de inversores institucionales como SoftBank, BlackRock Inc y Brookfield Asset  Management. 

Si bien el Fondo de Inversión dijo que sus inversiones internacionales como proporción del desembolso total podrían caer hasta en un tercio, la cifra absoluta en dólares destinada a acuerdos en el extranjero podría incrementarse a medida que aumenta el despliegue anual total a $us 70.000 millones desde los $us 40.000 millones de este año.

Lea también

ECONOMÍA

Claure asegura que ha invertido más dinero en Bolivia que la mayoría de los políticos

En los últimos días, el empresario ha cuestionado la situación económica del país, ante la escasez del dólar. El Gobierno la respondió que él no vive en territorio nacional