Autoridades de Gobierno mantuvieron una reunión con empresarios del sector privado en Santa Cruz. María Nela Prada, ministra de la Presidencia, destacó el encuentro e indicó que se abordaron temas de exportación, en particular de la oferta cárnica y que se espera tenga un buen desempeño durante 2024.

La autoridad sostuvo que se analizaron diferentes temas como la escasez de combustible y los anuncios de bloqueos de carretera.

Sobre este punto, Prada rechaza las amenazas del cierre de las carreteras a tiempo de indicar que es una parte del sector del transporte el que apuesta por esta medida extrema.

A su vez, Mario Oscar Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, informó que durante el encuentro se fueron avanzando en diferentes temas que preocupan al sector productivo y que se seguirá trabajando en las diferentes mesas técnicas que ya se establecieron.

En cuanto a las medidas de presión que llevan adelante parte de los transportistas y de los gremialistas, Justiniano remarcó que la “cultura del bloqueo es nefasta para el país”, pues producto de estas medidas de presión “la especulación empieza a funcionar y esto genera un incremento en el precio de los alimentos”.

Anteriormente, el 26 de abril de 2024, el presidente Luis Arce y la dirigencia de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz se reunieron y coincidieron en mejorar la productividad y apuntalar la industrialización con sustitución de importaciones.

En aquella oportunidad el jefe de Estado en sus redes sociales compartió fotografías del encuentro y destacó que se analizaron varios temas y se escuchó las propuestas del sector privado.

Escuchamos sus análisis y propuestas referidas a varios sectores que aglutina esta instancia, coincidimos en oportunidades que se abren para mejorar la productividad en Bolivia, avanzar en la seguridad con soberanía alimentaria, potenciar la industrialización con sustitución de importaciones y seguir creciendo como país”, escribió Arce.

En el encuentro participaron también los ministros de la Presidencia, María Nela Prada, y de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Los empresarios acudieron con su directorio, encabezado por Óscar Mario Justiniano.

Lea también

PAÍS

El Gobierno se halla ante tres frentes de conflicto en medio de reclamos por la “crisis”

El cuarto año de gobierno de Luis Arce se caracteriza por un escenario de conflictos sociales y políticos crecientes. Mientras, transportistas y gremiales protestan por la falta de combustible y dólares, el Ejecutivo insiste en que se gesta un “golpe”