El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, convocó al sector del transporte pesado a una reunión mañana a las 15:00 en el Centro de Comunicaciones La Paz. 

Las autoridades nacionales buscan evitar el paro y bloqueo de carreteras, anunciado por los transportistas si sus demandas no eran atendidas. 

El viceministro agregó que el encuentro será para “dar continuidad a las mesas de trabajo, en atención a la resolución del voto resolutivo” que salió del ampliado nacional del transporte pesado realizado el pasado viernes en la capital cruceña.

En los puntos que forman parte de esta resolución, emanada en ese encuentro, los transportistas exigen la renuncia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que se solucione la situación relacionada con la escasez de dólares y combustible, los problemas con la Aduana Nacional, Impuestos Internos y Diprove, además de la abrogación del decreto 4372, normativa que ha subido los aranceles a la importación de repuestos para los vehículos.

En este contexto, dijo Ponce de León, es que están siendo convocadas las autoridades nacionales competentes para tratar y abordar cada uno de estos puntos.

“Van a estar presentes el ministro de Economía y Finanzas Públicas (Marcelo Montenegro) y en atención a la demanda a este pliego del transporte vamos a tener a las autoridades competentes, con la finalidad de poder dar una solución definitiva”, complementó.

En la jornada de ayer, Héctor Mercado, titular de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado, indicó que estaban a la espera de la convocatoria de las autoridades para reunirse. 

“En las intervenciones del ministro (Edgar) Montaño está claro. ‘Somos el Gobierno del dialogo’, dice. Entonces, esperamos lo más antes posible su convocatoria, antes de las 72 horas, porque si no hay acercamiento, el transporte va a salir si o si”, dijo Mercado en un contacto con EL DEBER.

Lea también

ECONOMÍA

Una facción del transporte libre de La Paz rechaza bloqueo de carreteras anunciado por el transporte pesado

Este sector que agrupa organizaciones que brinda el servicio de transporte en el área urbana, interprovincial e interdepartamental calificó de política la medida