Lionel Messi, considerado uno de los mejores jugadores de la historia, ha sido una figura clave en la Copa América. Con una trayectoria impresionante en el torneo, la Pulga ha demostrado su habilidad y liderazgo en el campo. Antes de la edición 2024 que se disputará en Estados Unidos, revisamos los números históricos de Messi en la Copa América y su impacto en el fútbol sudamericano.

 Messi en la Copa América: un legado de éxito

Lionel Messi es sin duda uno de los jugadores más exitosos en la historia de la Copa América. Con un total de 13 goles y 17 asistencias en 34 partidos, Messi ha sido una figura clave en el éxito de Argentina en el torneo. Su eficacia para anotar goles y liderar a su equipo ha sido crucial en la obtención del título en 2021, cuando la Albiceleste derrotó a Brasil (1-0) en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Un récord de éxito

Messi ha establecido varios récords en la Copa América. Con un promedio de 0.47 goles por partido, Messi ha demostrado su capacidad para anotar y posicionarse entre los primeros 7 goleadores históricos del certamen. Además, ha sido el máximo goleador de Argentina en la Copa América en varias ocasiones, lo que refleja su importancia dentro campo de juego. En la presente edición tendrá la oportunidad de romper dos récords: el de máximo goleador del torneo y el del jugador con más presencias en el historia de la competencia.

Impacto en el fútbol sudamericano

La influencia de Messi en el fútbol sudamericano es incalculable. Su extraordinario talento ha inspirado a generaciones de jugadores y han elevado el nivel del fútbol en la región. Su participación en la Copa América ha sido clave para el éxito de Argentina y ha demostrado su compromiso con el fútbol sudamericano.

Edición 2024: ¿Qué esperar?

La edición 2024 de la Copa América promete ser emocionante, con Messi liderando a Argentina en busca de su segundo título consecutivo. A sus 36 años es un jugador a seguir en el torneo. La competencia será feroz, pero con Messi en el equipo, Argentina tiene buenas posibilidades de repetir su éxito en un torneo, que podría ser el último de importancia a nivel de selecciones para el astro rosarino.

Lea también

Fútbol

Mauricio Soria aterrizó en la ADG de Costa Rica

El entrenador cochabambino, ligado hasta hace poco a Aurora, tendrá su primera experiencia fuera del país.

 ​

Lea también

Fútbol

La selección boliviana irradia confianza antes de la Copa América

“La sorpresa va a ser la dinámica”, dijo Rodrigo Ramallo. “Hay que plasmar el buen momento de nuestros clubes, también en la selección”, añadió Miranda. La Verde ya está completa