La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puede ser intervenida, si es que los dirigentes nacionales no solucionan situaciones de conflicto en sus propios ámbitos. Robert Blanco ganó un amparo constitucional en la Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz y fue reconocido como presidente del ente que rige el balompié nacional, mientras que la Sala Constitucional Primera de La Paz valoró la documentación presentada por Marcos Rodríguez y ordenó que se habilite su firma ante la banca como titular federativo para el movimiento de recursos económicos.

Según el exvicepresidente del Tribunal de Justicia Deportiva de la FBF, Saúl Paniagua, el primer paso para evitar este episodio es que un miembro de la federación consulte a la Conmebol y a la FIFA quién manda en la FBF. “Cualquier club puede realizar la consulta. Si es que se trata de imponer un fallo (de la justicia ordinaria), la Conmebol intervendrá a la FBF”, advirtió el jurista.

Paniagua remarcó que las normas de FIFA, de Conmebol y de la FBF prohíben recurrir a la justicia ordinaria, por tanto, Bolivia se puede quedar sin representación internacional. “Quien tiene que resolver estos casos es la Conmebol  o la FIFA porque son temas administrativos propios del fútbol, remarcó a tiempo de advertir los riesgos que conlleva recurrir a otras instancias como lo han hecho Blanco y Rodríguez, sin medir consecuencias.

El artículo 59.2 del Estatuto de FIFA establece la prohibición de presentar un recurso que busque justicia fuera de las normas del balompié. Mientras que el inciso E del artículo 13  de la Conmebol, explica que, si una asociación miembro no cumple con lo establecido, puede ser suspendida. Entre tanto, el artículo 15 de la máxima norma de la FBF dice que, si un miembro opta por este camino, puede ser expulsado de su seno.

“De una u otra forma, la justicia constitucional reconoce a dos presidentes. Existe una violación expresa del estatuto de la FIFA, Conmebol y de la FBF”, agregó Paniagua.

Hace poco, el expresidente de la FBF, Marco Peredo dijo que un amparo constitucional sería el camino para que Blanco pueda cumplir sus funciones en la FBF porque se estaban “violando principios básicos del derecho”. Asimismo, explicó que ninguna ley puede estar por encima de la Constitución y que "la FBF no puede ser un Estado dentro de otro Estado”.

Lea también

Fútbol

Fallo de Tribunal permitirá que Rodríguez represente a la FBF en entidades bancarias

El Tribunal Constitucional, según un comunicado del ente matriz del fútbol boliviano, reconoció al directivo como presidente y ordenó que le autoricen su firma en los bancos.

Rodríguez presentará denuncia

Rodríguez aseguró a DIEZ que presentará una denuncia ante los tribunales deportivos nacionales e internacionales, después de que Blanco recurrió a la justicia ordinaria.  “Si un miembro de fútbol (boliviano) recurre a la justicia ordinaria, eso es sancionado. Tenemos el riesgo hasta de ser intervenidos y que Bolívar y Wilstermann no continúen participando en la Copa Libertadores”, mencionó.

El dirigente pandino, que fue confirmado como presidente en ejercicio de la FBF por el comité ejecutivo el 23 de julio, lamentó el accionar de Blanco e indicó que están en la obligación de elevar la acusación. “Tenemos que hacerlo, no podemos omitir un caso tan grave”, remarcó. 

Lea también

Fútbol

Robert Blanco gana amparo constitucional y es reconocido como presidente de la FBF

El dirigente aseguró que asumirá sus funciones como el máximo representante del balompié nacional desde este martes