La Dirección Meteorológica de Chile lanzó la 'alarma' la noche del miércoles. El temporal de vientos y lluvias afecta a las regiones de Coquimbo, en el norte; Valparaíso y Metropolitana, en el centro, y O'Higgins, Ñuble y Biobío, en el sur. De acuerdo a la entidad, a partir de la madrugada del jueves se registrarían precipitaciones intensas "en un corto periodo de tiempo".

Los medios locales hablan de centenares de casas sumergidas o dañadas por las recientes inundaciones en Chile. También han dejado a miles de personas desplazadas. El Gobierno decretó zona de catástrofe la región del Biobío, una de las más afectadas.



Las autoridades también han advertido sobre deslizamientos de tierras en zonas costeras y en la cordillera entre Coquimbo y Los Ríos. Se estima que el mal clima se prolongue durante la semana con 65 milímetros de precipitaciones y vientos de hasta 50 kilómetros por hora.

Miles de hogares sin luz

El diario La Tercera da cuenta que 26.832 clientes de la Región Metropolitana (RM) se encontraban sin suministro eléctrico. La información fue corroborada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). 

Si bien, los reportes de la SEC se actualizan a cada segundo, las regiones Metropolitana, Biobío, Maule, y Valparaíso, son las encabezan el registro de cortes de suministro.

Lo peor aún está por venir 

“Llevamos cerca de 30 milímetros en la Región Metropolitana, pero se habían pronosticado cerca de 100, así que entiendo que lo más difícil está todavía por llegar. Hasta ahora la ciudad responde relativamente, si bien tenemos cortes de energía, son bastante acotados, y la exigencia que hizo la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que las empresas doblaran la cantidad de cuadrillas aparentemente está resultando”, señaló el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. 

El presidente se manifiesta 

Desde Suecia, en el medio de las actividades de su gira europea, el presidente Gabriel Boric se refirió temprano este jueves al despliegue de ministros en la zona centro-sur del país por el sistema frontal.

"La autoridad lamentó el caso de una persona fallecida en Linares, Región del Maule, y pidió a empleadores considerar el teletrabajo como alternativa para evitar desplazamientos mientras dure el temporal", reza parte del reporte de La Tercera.

“He seguido con mucha atención, preocupación y ocupación la situación de las lluvias en nuestro país, que han afectado a la zona centro-sur. Y es algo que quiero que sepan que como gobierno estamos desplegados y todas las autoridades están en terreno, haciendo todo lo que es necesario para ayudar, para agilizar los servicios públicos. Tenemos un Estado que funciona, un Estado serio, responsable, en donde las instituciones están andando y en donde todos quienes requieran apoyo lo van a tener”, afirmó el mandatario desde Suecia. 

Suspenden las clases en Santiago de Chile 

El viceministro del Interior y Seguridad, Manuel Monsalve, tras presidir una reunión del Comité de gestión del riesgo de desastres (Cogrid) anunció la suspensión de clases en la toda la ciudad de Santiago, donde vive casi la mitad de la población chilena de 20 millones de habitantes, así como en las regiones de O'Higgins, Coquimbo, Valparaíso y Biobío.

Lea también

Dw

Senado de Argentina aprueba la polémica Ley Bases de Milei

En medio de violentas protestas que terminaron con decenas de detenidos y carros quemados, el Senado de Argentina aprobó el proyecto estrella del Gobierno de Javier Milei