Luis Fernando Rivero, abogado del exviceministro Carlos Schlink, reconoce la incidencia de las declaraciones emitidas días atrás por los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Gobierno, Eduardo del Castillo, para que el juez determine el arresto domiciliario de su defendido. Con esta decisión, Schlink podrá abandonar la cárcel de San Pedro y defenderse desde su casa.

Durante la entrevista en el programa 'Influyentes', de EL DEBER Radio, el abogado dijo que fue recibida con "prudente alegría" la determinación judicial  y se espera completar este martes toda la documentación requerida para facilitar el retorno a casa del exviceministro procesado.

Rivero explicó los trámites que está realizando para concretar la excarcelación del exviceministro, que permanecía retenido desde el 30 de junio. Schlink fue arrestado cuando partía en viaje de luna de miel, junto a su esposa, acusado por supuestas irregularidades en el desembolso de un importante monto del Fondo Monetario Internacional (FMI).


La familia del detenido aguarda el mandamiento de arraigo y la constatación del depósito de fianza dispuesto por el juez para lograr la salida del penal de San Pedro.

"Corresponde no haber estado nunca en esta situación", manifiesta el jurista al recordar  la permanencia de Schlink en la cárcel. La prisión preventiva, añade, "es una medida extrema que no correspondía".

Un parecer similar expresaron los actuales ministros de Gobierno y de Justicia. Ambos coincidieron en su percepción y afirmaron que la defensa de Schlink debería realizarse en una situación de libertad. "Estas declaraciones hacen parte de la conciencia colectiva de que la prisión preventiva no soluciona nada", matiza el abogado.

En un criterio más personal, Rivero aguarda la anulación del proceso que se lleva en La Paz para que se unifiquen todas causas correspondientes al trámite del préstamo del FMI en Sucre, donde cursa un caso de corte. El abogado señala que este tipo de procesos corresponde a altos cargos de Gobierno. 

"El caso de La Paz quedará como una anécdota jurídica", lamenta el jurista a modo de conclusión.

Lea también

Edición Impresa

Exviceministro Schlink, con detención domiciliaria

Estuvo detenido en San Pedro. Se enteró que tenía alerta migratoria cuando iba a viajar de luna de miel.

ECONOMÍA

Juez ordena detención domiciliaria para exviceministro Carlos Schlink

La exautoridad es procesada por el caso FMI. La Fiscalía lo acusa de provocar daño económico al Estado. Cuando estaba en funciones denunció un millonario hueco financiero de más Bs 18.000 millones en las arcas del tesoro que dejó el Gobierno de Evo Morales

PAÍS

El ministro de Justicia dice que la detención de Schlink no corresponde y que debería defenderse en libertad

Iván Lima Magne manifestó a EL DEBER Radio que la defensa debe solicitar la cesación a su detención en la cárcel de San Pedro, y lo que corresponde es que la justicia se la otorgue.