Bolivia está en la "lista de la vergüenza" de UN Watch, una organización no gubernamental que vigila el desempeño de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La entidad colocó al país en la nómina junto a otros 14 países por no apoyar una resolución contra genocidios, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y limpieza étnica.

En la 66 Asamblea General de la ONU, desarrollada el 18 de mayo, 158 países votaron por el proyecto contra genocidio y crímenes de guerra. 15 países, en los que está Bolivia, votaron en contra de la iniciativa, 115 a favor y hubo 28 abstenciones.

Los países que votaron en contra de la propuestas son Corea del Norte, Kirguistán, Nicaragua, Zimbabue, Venezuela, Indonesia, Burundi, Bielorrusia, Eritrea, Bolivia, Rusia, China, Egipto, Cuba y Siria.

"Lista de la vergüenza: países que acaban de votar NO a la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la Responsabilidad de Proteger", publicó ayer la ONG. Esta propuesta está orientada a la “responsabilidad de protección y prevención de genocidios, crímenes de guerra, limpieza étnica y crímenes contra la humanidad”.

Lea también

El Deber

Legisladores preparan gira internacional para denunciar “atropellos a los derechos humanos” en Bolivia

La oposición articula un solo plan para documentar quejas ante organismos internacionales. El MAS organiza una comisión para visitar a Jeanine Áñez cada 15 días