La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimras) de la Caja Nacional de Salud (CNS) cumple desde este miércoles, 22 de mayo, su anunciado paro de 48 horas en protesta contra la gerencia de dicha institución.

El secretario ejecutivo de la Fesimras, Arturo del Barco, dijo que piden la destitución del gerente de la CNS, Boris Uzziel Claure, porque “hay muchas falencias”.

“Hay falencias en los insumos, los medicamentos, infraestructura, carencia de personal y lo último que nos llegó (es una denuncia) de irregularidades en la adquisición de insumos y algunos instrumentos para el laboratorio”, señaló.

Sin embargo, el cuestionado funcionario consideró que esta medida de presión tiene un “trasfondo político para afectar la gerencia de la Caja y la gestión del Gobierno”.

Aseguró estar presto a que ingrese Transparencia o cualquier otra instancia para investigar las presuntas irregularidades en la administración de la CNS.

El gerente, además, anunció que “se van a realizar los descuentos” porque, según su versión, existe una pasada resolución del Ministerio de Trabajo que declara ilegal el paro.

Entretanto, sólo hay atención en las unidades de emergencia, aunque “con refuerzo”, según los dirigentes de los movilizados.

Durante las primeras horas del paro se observó a pacientes desinformados en algunos policlínicos de La Paz porque no había ni carteles con el anuncio del paro.

Lea también

Mundo

Día Internacional de la Diversidad Biológica: esperanza para el periquito aliamarillo en Colombia

El periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera) es un ave que se ha extinguido en la mayor parte del territorio que ocupaba. Su población está clasificada como Vulnerable, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).