La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó la noche de este viernes que las leyes cuestionadas por sectores sociales no atentan contra las autonomías y que son utilizadas como “excusas para desestabilizar al Gobierno y confrontar”La autoridad se refirió al tema a menos de 72 horas para el inicio del paro en contra de Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. 

Esta medida de protesta ha sido convocada por los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales y respaldada por los comités cívicos de los nueve departamentos del país.

Además, hay rechazo al proyecto de ley sobre el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social. La oposición señala que esta normativa corta de raíz las autonomías departamentales.

La autoridad agregó que los movilizados son grupos sin base social, que no cuentan con el respaldo del pueblo. “Quieren confundir al pueblo utilizando estas leyes”, señaló a tiempo de remarcar que lo que se busca es enfrentamiento entre bolivianos.

Valoró el pronunciamiento de algunos sectores afines al partido de Gobierno que expresaron su rechazo al paro. En esta jornada, la Central Obrera Departamental (COD) y otras organizaciones expresaron abiertamente su apoyo al Gobierno.

La titular de la Presidencia tampoco dejó pasar la oportunidad para destacar tres aspectos del primer año de gobierno de Luis Arce Catacora. Mencionó la lucha contra la pandemia, el cumplimiento de un año escolar (el año pasado se clausuró por la pandemia) y como tercer pilar señaló a la reconstrucción económica del país.

Lea también

PAÍS

Exfuncionarios del Banco Unión van presos acusados de desfalcar Bs 500.000 en Riberalta

Este caso de desfalco empezó a investigarse en el mes de julio y anteriormente cinco personas fueron detenidas