El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé pidió al vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocar a sesión del legislativo para resolver la crisis judicial en el país.

“Exhorto al vicepresidente David Choquehuanca convoque a la Asamblea Legislativa para resolver la crisis judicial y no demore ni subordine la voluntad popular a un TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional) auto-prorrogado, cuyas decisiones carecen de legitimidad”, escribió el exmandatario en su cuenta en X.

Este pedido surge después de que la Presidencia de la Asamblea Legislativa decidiera no convocar a sesión y solo exhortar al TCP para que brinde “certeza al pueblo boliviano emitiendo de forma inmediata el fallo” sobre el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, que dejó sin efecto el proceso de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

La Presidencia del Legislativo hizo esa exhortación del TCP después de que el diálogo político, convocado por Choquehuanca, fracasara el jueves y otra vez no se encontrara una posible solución al proceso de la preselección de candidatos.

Pero no es la primera vez que las elecciones judiciales son paralizadas con la presentación de recursos judiciales. Lo mismo ocurrió en 2023, por lo que incluso los actuales magistrados se prorrogaron en su mandato.

“Nosotros consideramos que el pleno de la Asamblea es la única instancia que puede resolver todo el conflicto (…), de lo contrario, vamos a entrar a una profunda crisis institucional”, advirtió el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS-ala evista).

Lea también

PAÍS

Choquehuanca desahucia Asamblea y deja en manos del TCP el futuro de las elecciones judiciales

Hay cuatro propuestas para proseguir con la preselección judicial, pero ninguno convence al otro