Una reunión del Pacto de Unidad evista y de la Dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS), liderada por el expresidente Evo Morales, resolvió este viernes realizar el nuevo congreso ordinario de ese partido político, el próximo 3 de septiembre, en Villa Tunari, Cochabamba.

Tal y como estaba anunciado, la dirigencia del Pacto de Unidad arcista no participó en esa reunión convocada por el exmandatario.

Morales, en una conferencia de prensa, recordó que en algún momento el propio presidente Luis Arce habló de un "congreso de unidad" y aseguró que escuchó atentamente ese mensaje.

Entonces, "para fortalecer al MAS, hemos convocado a las confederaciones del presidente (...) aunque algunos (de sus dirigentes) no son militantes legalmente inscritos en el MAS, (...) hemos esperado hasta las 10.00, no se han presentado", dijo.

"Ahora hemos decidido convocar al nuevo congreso con nuestras confederaciones del Pacto de Unidad, que hacen vida orgánica en el MAS y son militantes legalmente inscritos, cumpliendo con el estatuto y normas vigentes", agregó.

Remarcó que esta nueva convocatoria fue aprobada por unanimidad y firmada por el 95% de los dirigentes del MAS porque, según recordó, en una pasada ocasión el Tribunal Supremo Electoral observó que la convocatoria al congreso del MAS no haya sido realizada por toda la dirigencia.

Afirmó que en esta ocasión tampoco está firmada por la totalidad de los dirigentes porque algunos de ellos están cumpliendo funciones como embajadores o en ministerios, y tienen licencia.

Lea también

PAÍS

Arce rompió el hielo y le pidió a Evo que ‘tome previsiones’ por el plan militar de Zúñiga

El Jefe de Estado brindó detalles sobre lo que sucedió entre el 25 y 26 de junio. Señaló que el ‘general del pueblo’ fue destituido el martes por la noche, tal como lo anticipó EL DEBER. El Grupo de Pueblo buscó acercar a los líderes del MAS.