El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, aseguró que hay varios elementos que destierran la posibilidad de que el presidente, Luis Arce, haya autorizado el movimiento irregular militar, que se registró el miércoles en el centro paceño. Es más, sostuvo que el general Juan José Zúñiga, supuesto líder de este hecho, contó con el apoyo de varias unidades militares de distintos departamentos del país.

El general Zúñiga, la noche del miércoles, tras su aprehensión y durante su traslado aseguró que "el presidente (Luis Arce) me dijo la situación está muy jodida, muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. ¿Sacamos los blindados? (le habría preguntado a Arce y éste le respondió) sacá. Entonces el domingo en la noche, los blindados empiezan a bajar. Seis cascabeles y seis urutús, más 14 Z del Regimiento de Achacachi", detalló el general frente al viceministro de Régimen Interior.

Sin embargo, este jueves, Aguilera aseveró que existen elementos suficientes para descartar que haya sido el presidente quien autorizó ese movimiento militar irregular. “Desde el mismo ingreso violento al Palacio Quemado, ya se constituye en una evidencia”, sostuvo.

Además, el viceministro señaló que el "intento de golpe" fue orquestado por jefes de cuatro unidades militares de La Paz, entre ellos los Colorados de Bolivia, de La Paz, de Oruro y Santa Cruz, que según él se estaban trasladando hasta la sede de Gobierno con unidades militares.
 
Aguilera también informó que no se descarta que Zúñiga tuviera apoyo internacional, hecho que está en investigación.

Lea también

PAÍS

Bolivia: El país con más golpes de Estado y conspiraciones en el mundo

Bolivia ha registrado 39 golpes de Estado, intentos de derrocamiento y conspiraciones desde 1946, convirtiéndose en el país con más eventos de este tipo a nivel mundial.