El secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, manifestó que los contagios masivos que se han registrado dan cuenta que la variante Ómicron está circulando desde hace semanas en el departamento, pero pide no alarmarse.

“Queremos decir a la población que la variante Ómicron seguramente ya estaba circulando en nuestro departamento desde hace semanas, porque las características del comportamiento de esta variante han sido muy contundentes y es por eso que tenemos tantos casos”, remarcó Pacheco.

Pacheco pidió no alarmarse, porque hay una población 'grande' que está protegida con la vacunación e invitó a los que todavía no se inmunizaron a que acudan a buscar la respectiva dosis para protegerse.

A diferencia de las olas pasadas, Pacheco recalcó que ahora los niños han sido muy afectados y se recomienda a los padres de familia su protección con las medidas de bioseguridad.

Después de días de incertidumbre, Freddy Armijo, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, confirmó la mañana de este viernes la presencia de la variante Ómicron en Bolivia, tras conocer resultados de estudios realizados con muestras recabadas en La Paz y El Alto.

El especialista, en entrevista con el programa ‘Influyentes’ de EL DEBER Radio, sostuvo que los análisis realizados por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) arrojaron el hallazgo y se estima que, con los actuales índices de contagios, la mutación también habría llegado a Santa Cruz y a otras regiones.

Lea también

PAÍS

El Ministerio de Salud confirma la presencia de la variante Ómicron en Bolivia

(ESCUCHE LA ENTREVISTA) Los resultados fueron encontrados en estudios realizados por la UMSA. Las muestras provienen de El Alto y La Paz, pero se cree que la mutación ya llegó a Santa Cruz y a otras regiones

Lea también

BBC

Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

La rápida propagación de la variante ómicron que ocurre particularmente entre poblaciones altamente vacunadas está creando dudas sobre la protección que pueden ofrecer las vacunas. No obstante, la inoculación sigue siendo la mejor opción contra covid.