La ausencia del director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) imposibilitó el trabajo óptimo de la Comisión Agraria Departamental (CAD), que se instaló este jueves, 8 de julio, en la capital cruceña. Según los acuerdos emanados en la reunión, se concretaron dos comisiones y una subcomisión para la defensa de la tierra.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, compartió estas conclusiones que se gestaron durante las dos horas que se prolongó la reunión. La ausencia del director departamental del INRA, que además funge como secretario permanente de la CAD, impidió el desarrollo normal de la sesión.

A pesar de la suspensión de la CAD por el “boicot del INRA”, y “aprovechando la presencia de comisionados y otras autoridades”, Camacho sostuvo que decidieron continuar en reunión por la urgencia que existe de buscar soluciones para el problema de la tierra.

La comisiones

La comisión de defensa de la tierra impulsará una “auditoría correspondiente a todos los avasallamientos, asentamientos y tráfico de tierras que se han puesto en conocimiento de la CAD”.

Una segunda comisión, de justicia, realizará “los estudios correspondientes y el análisis para ver las acciones legales que se emprenderán contra el director del INRA por faltar al cumplimiento de sus deberes”.

Finalmente, se concretó una subcomisión para “denunciar internacionalmente los avasallamientos y tráfico de tierras por parte del Gobierno nacional”.

Entretanto, en una cita paralelael director departamental del INRA, Adalberto Rojas, expresó en conferencia de prensa que todavía se encuentra en proceso de recuperación y por eso no pudo responder a la invitación de la Gobernación. 

Además, se adhirió al director nacional de la institución (Eulogio Núñez) que “ya marcó una línea de respuesta en apego a la Constitución” y que desvirtúa la convocatoria emanada desde Santa Cruz.

Más contundente resultó el pronunciamiento de la Confederación de Interculturales de Bolivia que resumió en el grito de “¡al carajo Camacho!” su posición ante la CAD.

Los interculturales son afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y se han declarado en emergencia contra los que consideran "atropellos y abusos que cometen los grupos de élite cruceñista financiados por las empresas transnacionales que ocupan grandes extensiones de tierra", según reza su comunicado.

NOTICIA EN DESARROLLO

Lea también

Santa Cruz

Se instala la Comisión Agraria Departamental y las autoridades exhortan al INRA a estar presente

El titular del INRA desvirtúa la cita propuesta por la Gobernación a la que acusa de buscar confrontación. Una carta enviada por la diputada de Creemos le recuerda que es su obligación acudir a la CAD