Hasta las últimas horas del jueves, se registraron 2.999 focos de calor en el departamento de Santa Cruz, según informó Jaime Zorrilla, instructor de Bomberos Forestales de la Gobernación. De estos focos, seis se han convertido en incendios activos, cinco de ellos están siendo combatidos actualmente y uno ha sido controlado.

Dónde están estos incendios

Avenida G77: Un incendio de interfase se inició en horas de la madrugada y fue atendido por bomberos voluntarios de Fundasol, bomberos de la Gobernación y bomberos del municipio de Santa Cruz.

Puerto Quijarro, Bloque Pimiento: El incendio se encuentra controlado y bajo observación.

Puerto Suárez, Parque Nacional Otuquis: Bomberos forestales de la Gobernación, rescatistas de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Guardaparques y Fuerzas Armadas trabajan en la extinción del fuego.

San Ramón, propiedad Taporó: Personal del municipio de San Ramón y bomberos voluntarios de este municipio combaten el incendio.

San Matías, comunidad Natividad: El incendio está activo y está siendo verificado y monitoreado por el personal de la ABT y del Sernap. En las próximas horas, el personal de la Gobernación se desplazará para tomar las primeras acciones.

San Matías, San Antonio de la Totora: El incendio, que había sido atendido en los días anteriores por bomberos forestales, se encuentra contenido en una zona de pantano. Se está monitoreando para evitar saltos o focos secundarios fuera del área de contención.


Superficie afectada

Hasta la fecha, la superficie quemada en el departamento es de aproximadamente 29.072 hectáreas. Se han registrado 26 incendios, de los cuales 17 han sido forestales y 9 de interfaz.

Alerta amarilla

La secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Ana Patricia Suárez, activó el jueves la alerta amarilla en el departamento de Santa Cruz debido a los incendios en los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro. La medida se tomó para cumplir con la Ley Nº 602 de Gestión de Riesgos y prevenir quemadas en el departamento.

Los bomberos forestales de la Gobernación permanecen desconcentrados en la frontera con Brasil, que es de donde provino el fuego. Los incendios están siendo combatidos con recursos del gobierno departamental, municipios y organizaciones no gubernamentales.

Lea también

Santa Cruz

Estudiantes de la Uagrm toman la Facultad de Ciencias del Hábitat y bloquean en la San Martín

Exigen la actualización de la malla curricular, nuevas modalidades de graduación y mejoras en su infraestructura