La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) estableció periodos de prohibición de quemas controladas por regiones a fin de enfrentar de una mejor manera el periodo crítico de incendios forestales.  

Luis Roberto Flores Orellana, director ejecutivo de la ABT, informó que, a diferencia de otros años, esta vez se consensuó un cronograma regionalizado de quemas prescritas y periodos, también por provincias, en los que no están permitidas. En algunas zonas la prohibición rige desde julio.

La calendarización se trabajó en coordinación con los municipios, productores, campesinos y otros sectores que tienen que ver con estas actividades.  

El cronograma

En las provincias Ángel Sandóval, Cordillera, Florida, Obispo Santistevan y Warnes, el periodo de prohibición de quemas controladas va desde el 1 de julio hasta el 30 de noviembre

En la provincia Andrés Ibáñez, en El Torno, no se pueden hacer quemas prescritas desde el 15 de junio hasta el 15 de diciembre y, en el resto de los municipios, del 1 de julio al 30 de noviembre.

En la provincia Sara, en Santa Rosa del Sara las quemas están suspendidas del 1 de agosto al 30 de septiembre y en el resto de los municipios, desde el 1 julio hasta el 31 de agosto.

En las provincias Ichilo y Manuel María Caballero la prohibición rige desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre; en las provincias German Busch y Ñuflo de Chávez, del 1 de agosto al 30 de noviembre, y en Vallegrande, del 1 de agosto al 31 de octubre.

Daños

Según datos de la ABT,  entre 2021 y 2023 los incendios forestales consumieron 5.025.992 hectáreas de bosques y pastizales en el departamento cruceño.

Del total de superficie quemada, 2.632.050 de hectáreas fueron en áreas protegidas y reservas forestales.

Lea también

Santa Cruz

Santa Cruz combate ocho incendios activos y supera las 52 mil hectáreas afectadas

Puerto Suárez ya se declaró en desastre por incendios forestales.