El Servicio Departamental de Salud (Sedes) está alerta ante un caso positivo de Leishmaniasis en la Chiquitania. Las autoridades sanitarias se trasladaron hasta esa región para coordinar las tareas de vigilancia y control del brote, ya este mal tiene una alta tasa de letalidad. 

“Nos hemos reunido con el subgobernador, el coordinador de la red de salud y el personal técnico con el objetivo de ver un caso positivo de Leishmaniasis, una enfermedad que puede ser letal, sobre todo en los niños. Afecta a los órganos, puede deformar algunas zonas de la cara y dejar secuelas permanentes. Es por eso es que estamos preocupados”, informó el gerente de Epidemiología del Sedes, Dorian Giménez.

Se investiga cómo se dio el contagio. Asimismo,  se  están  tomando las acciones necesarias para controlar el brote. La autoridad pidió a la población chiquitana estar atenta a sus mascotas, ya que la enfermedad puede ser transmitida por canes infectados. “Si ven a perros con lesiones deben informar al personal de salud”, dijo Giménez.

También se realizarán tareas preventivas contra el mosquito que también transmitir la enfermedad, a través de picaduras.

¿Qué es la Leishmaniasis visceral?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una enfermedad parasitaria que se encuentra en zonas tropicales y subtropicales. Es una enfermedad sistémica que afecta principalmente a grupos de edad más vulnerables como los niños menores de cinco años y los mayores de 50 años, así como, a los adultos con presencia de comorbilidades o condiciones de inmunosupresión como VIH-Sida Si no tratada de forma oportuna, puede evolucionar hacia la muerte en más del 90% de los casos.