Gracias a un acuerdo entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Asociación 21 de Julio de comerciantes del mercado Abasto antiguo, se habilitó un punto de vacunación móvil que permanecerá hasta el próximo domingo para inmunizar a gremiales y clientes contra el coronavirus.

Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación de Santa Cruz, dijo que esta nueva estrategia de "salir hacia la gente" busca ampliar la cobertura de la vacunación contra el covid-19.

2.000 dosis de vacunas Johnson & Johnson se han destinado para este punto móvil de vacunación. Estima inmunizar a unas 300 personas por día. La atención  abarca a comerciantes y a clientes que acuden al centro de abastecimiento, dijo Pacheco.

El Sedes replantea la estrategia para incrementar la cobertura de vacunación mediante las unidades móviles. Desde este jueves hasta el sábado estarán en el mencionado mercado, la atención será de 8:00 a 16:00 horas. Contemplan nuevos puntos móviles en mercados y sindicatos de transporte.

El presidente de la Asociación 21 de Julio del mercado Abasto, Juan Carlos Rodríguez, agradeció la determinación de la Gobernación para aceptar la solicitud de los comerciantes. "Nuestros asociados, casi un 50%, no estamos vacunados", dijo.

Rodríguez argumenta la "falta de tiempo" para acudir a los puntos establecidos para la vacunación y recuerda el horario de trabajo que 'cumplen' en el mercado, de 5:00 a 21:00 horas.

El punto móvil facilitará la vacunación contra el Covid-19 y también ampliará la atención de Vacunacruz con dosis del esquema de inmunización nacional para menores de 6 años.

Rodríguez compromete la asistencia de sus afiliados y de otras asociaciones que integran el mercado Abasto. Pidió a Pacheco que aliste más vacunas para atender a los 7.000 gremiales que trabajan en el Abasto y a sus familias.

Por su parte, Pacheco aprovechó el encuentro con la prensa para informar sobre la habilitación de la cámara de frío del PAI departamental. "Estamos prestos para recibir la cantidad de vacunas que nos corresponde", aseguró.

Lea también

PAÍS

Vacunas para Santa Cruz fueron llevadas a La Paz; el Gobierno espera informe sobre problemas con su cámara de frío

La viceministra Castro dice que “sorprende de sobremanera” que el Sedes cruceño diga que no puede recibir las dosis. Serán reenviadas cuando se presente una solicitud formal


Lea también

PAÍS

Colegio Médico sugiere una tercera dosis anticovid para el personal sanitario

Un estudio realizado en 25 centros de salud del departamento cochabambino detectó que más del 50% de los sanitarios vacunados cuenta con un nivel de anticuerpos inferior al recomendable