Con gran emoción anunciaron que el icónico evento de música, cultura y moda Respira Vol. 4, se llevará a cabo este sábado 07 de septiembre, de la mano de su embajadora Carla Ortiz; La Paz será el escenario principal para esta versión.

El evento contará con su emblemática alfombra Verde Respira, una pasarela verde que plantea la sostenibilidad; allí desfilarán las figuras y personalidades más destacadas del país, luciendo atuendos inspirados en la cultura de la arquitectura cholet y las divinidades de la cosmovisión andina.

Será un esfuerzo por resaltar y destacar el talento e ingenio de los diseñadores y el apoyo de los artesanos, como pilares de la identidad boliviana, promoviendo sostenibilidad en la industria de la moda y la conciencia de la preservación de las tradiciones.

Concierto Respira

Cabe mencionar que el concierto Respira ha sido vitrina de algunas de las máximas expresiones de la música nacional como: Octavia, Azul Azul, María Juana, Chila Jatun, Bonny Lovy, Matamba, Dezaire, Guísela Santa Cruz y muchos otros grandes de los diferentes géneros musicales.

En esta cuarta versión, habrá una lista de más de 30 artistas bolivianos que serán anunciados a finales de mes en la que se incluirán a maestros y figuras destacadas como el Grupo Wara, Manuel Monroy, más conocido como Papirri, y a la gigante Zulma Yugar. Estos talentosos artistas prometen sumar aún más magia y entretenimiento al imperdible evento.

“Y ya le tocaba a mi amado ‘Chuquiago Marka’ como escenario de la cuarta versión, porque es la bisagra de la cultura del país. Creemos que realizar el evento en La Paz, nos permitirá poner foco en la ciudad donde la Industria de economía naranja es la más desarrollada del país. Y así sumar a más personas e instituciones para que estas sean motores activos y continuos de impulso a la industria cultural”, mencionó Ortiz la organizadora.

Lea también

Sociales

Sheynnis Palacios conquista el corazón de los bolivianos en su visita al país

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, fue recibida con calidez y entusiasmo en Bolivia, destacándose por su simpatía y participación en actividades sociales y culturales en Santa Cruz y el Salar de Uyuni.