El 13 de junio las audiencias podrán embarcarse en un nuevo viaje hacia el interior de la mente de Riley con el estreno en cines de Intensamente 2. La nueva película trae de regreso a Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, las emociones protagonistas de la aclamada película de Disney y Pixar Intensamente. Pero ya no están solas… con la llegada de la adolescencia de Riley, desembarcan Ansiedad, Ennui, Vergüenza y Envidia en el cuartel general, nuevas emociones dispuestas a alborotarlo todo.

Cine Center con motivo de este esperado estreno ha habilitado un Parque de las emociones, un espacio pensado para la interacción y entretenimiento de toda la familia. Además, cuenta con combos especiales que constan de pipoqueros y vasos luminosos ideales para coleccionar.

La premier se realizó este martes 11 de junio con una alfombra roja, la asistencia de medios de comunicación e influencers que visitaron el nuevo espacio, se tomaron fotografías y disfrutaron de la película en la sala sala 4D E-Motion donde sintieron al detalle cada emoción de la trama.

Un espacio para la interacción y entretenimiento. Foto: Mauricio Vasquez

Disfrutando de las atracciones. Foto: Mauricio Vasquez

Sobre la película

Al igual que la primera película, Intensamente 2 tiene dos escenarios: el mundo real, en el que Riley interactúa con su familia, sus amigos, las jugadoras de hockey; y el mundo de la mente, en el que sus emociones la ayudan a enfrentar los nuevos desafíos que se le presentan como adolescente.

Bajo la dirección de Kelsey Mann, la nueva película no solo conduce a las audiencias en un recorrido más profundo por los rincones de la mente de Riley, sino que además se aventura más allá en el mundo real, presentando nuevos ambientes que enriquecen la historia.

En Intensamente 2, los fans de la primera película rápidamente reconocerán escenarios de la historia estrenada en 2015, como el cuartel general dentro de la mente de Riley. Ahora, nueve años más tarde, el equipo creativo tomó esos conceptos que todos conocemos y los llevó a otro nivel, acompañando la nueva etapa evolutiva en la que se encuentra la ahora adolescente.

“La primera película estaba relacionada con recuerdos y queríamos expandir ese mundo en la segunda. La idea de las creencias nos pareció como una progresión natural para Riley, que ahora tiene 13 años. ¿Y de qué están hechas las creencias? ¿Cómo afectan a la mente? ¿Cómo se relacionan con el sentido de identidad? Todos esos interrogantes nos parecieron muy ricos desde el punto de vista emocional”, explica el guionista Dave Holstein.

La vida real: un mundo extraño y desconcertante

En paralelo al mundo interior de la mente de Riley, el equipo creativo expandió el universo de la vida real. En Intensamente 2, Riley sigue viviendo junto a su familia en San Francisco, pero su afición por el hockey sobre hielo la lleva a jugar partidos fuera de la ciudad, donde además entra en contacto con nuevos círculos sociales. “Esta vez, Riley sale de San Francisco. Está literalmente fuera de su entorno El mundo tiene que sentirse extraño e incómodo”, señala el productor ejecutivo Jonas Rivera.

Creando una historia adolescente

Los realizadores querían asegurarse de que su historia sobre una adolescente y las nuevas emociones que llegan en esta nueva etapa de la vida fueran lo más auténticas posibles, por lo que recurrieron a la fuente por excelencia: chicas adolescentes. Se formó un grupo de nueve chicas de California, Washington y Luisiana, entre 13 y 16 años, cuando comenzó el proyecto en 2021, y les mostraron la película periódicamente durante tres años.

Dice el productor Mark Nielsen: “Queríamos un grupo diverso de chicas de diferentes orígenes y con diversos intereses. Algunas estudian música, arte, otras son atletas. Estuvieron con nosotros desde la primera proyección”, y agrega, “les enviamos cuadernos a todas para que escribieran sus notas. Luego nos reuníamos con ellas por Zoom y les hacíamos preguntas: «¿Qué les gustó? ¿Qué les molestó? ¿Entendieron el sistema de creencias? ¿Esa interacción les pareció real?»”.

Al igual que la primera película, Intensamente 2 no tiene miedo de abordar los sentimientos difíciles. Kim Collins, productora asociada, reflexiona: “Lo que me parece hermoso de esta película es cómo reconoce que a medida que los niños crecen y entran en la adolescencia, entran a jugar emociones más complejas. Y detrás de estos cambios hay fundamentos científicos, de modo que sabíamos que teníamos una historia con la que se pueden identificar niños, padres y todo el mundo”.

 María Belén Lijerón (Disney) junto con Anahí Ruiz (Cine Center)

La ruleta de las emociones. Foto: Mauricio Vasquez.

En Bolivia

Desde este jueves 13 de junio los amantes de esta película podrán verla en todos los cines del país. Pueden adquirir sus entradas en preventa.


Lea también

Te Puede Interesar

Cine Center construye el cine más moderno de Bolivia en el Megacentro Comercial Avenida Brasil

La nueva sucursal de Cine Center Avenida Brasil ofrecerá amplias salas tipo estadio, tecnología de proyección y sonido de última generación