Con 88 años de liderazgo en innovación y calidad, Droguería INTI no solo marca hitos en el sector, sino que también impulsa activamente el bienestar y la sostenibilidad.

Esto se materializa en tres pilares: INTI Verde, INTI te cuida y Embajadores INTI, alineados con estándares ESG (Environmental, Social y Governance). Bajo este compromiso, la empresa se ha unido al Pacto Global de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, presente en más de 160 países, comprometiéndose con principios universales en derechos humanos, estándares laborales, transparencia, anticorrupción y medioambiente.

Sven Schilling, Gerente General de Droguería INTI, afirmó que la empresa ha implementado diversas iniciativas, priorizando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), respaldados por todos sus directivos e involucrando en las iniciativas a sus más de 1.100 colaboradores. “En INTI, nuestro compromiso va más allá de fabricar o distribuir medicamentos. Nos esforzamos por ser agentes de cambio en la sociedad, abordando desafíos como el cuidado del medio ambiente, la equidad de género y la transparencia en nuestras operaciones. Creemos firmemente que nuestro éxito como empresa está intrínsecamente ligado al bienestar de las comunidades a las que servimos", afirmó Schilling.

Droguería INTI es una de las principales empresas farmacéuticas de Bolivia

INTI: cultivando futuros sostenibles, cuidando comunidades y sembrando integridad

INTI Verde promueve una cultura ambiental con iniciativas como la economía circular (3R), campañas como "Cada Residuo en su Lugar" y la instalación de "Puntos Limpios", que han recolectado más de 1.2 toneladas de residuos desde 2022. Además, el programa "Más Árboles, Más Vida" revitaliza áreas en Oruro, La Paz y Sucre, mientras que "Energía Verde" en Cochabamba ha reducido significativamente las emisiones de CO2 mediante paneles solares que iluminan el 35% del almacén. Asimismo, ha obtenido certificaciones por la Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos.

El pilar Embajadores INTI promueve la equidad de género, la lucha contra la violencia y la inclusión. A través del Programa "Empresa Segura", se ha logrado reducir significativamente los índices de violencia dentro de la empresa. Además, en colaboración con el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), se lanzó una edición especial en braille del producto simbólico "Valórate", alcanzando a poblaciones vulnerables y aumentando su conocimiento sobre la violencia y cómo superarla. Su participación en la Mesa de Género del Pacto Global les permite colaborar con otras organizaciones líderes, compartir prácticas y desarrollar iniciativas conjuntas que fomenten la equidad de género y la inclusión en diversos sectores, uniendo esfuerzos para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El pilar INTI Te Cuida refuerza el compromiso de INTI de preservar y cuidar la salud y el bienestar de los bolivianos mediante la fabricación de medicamentos de alta calidad. Además, la empresa invierte constantemente en la investigación de medicamentos y moléculas que aseguren el acceso a tratamientos efectivos y seguros. Comprometida con los principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), INTI realiza campañas de salud preventiva dirigidas a grupos vulnerables, mejorando así la salud y el bienestar de las comunidades y apoyando los esfuerzos globales para alcanzar la salud universal y sostenible.

Para más detalles de Droguería INTI, puede visitar:

-Página web: https://www.inti.com.bo/

-Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI

-Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/

-LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/

Sobre INTI:

Droguería INTI es una de las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 88 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place To Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.

Equipo de INTI

Lea también

Te Puede Interesar

Astara apuesta por un modelo de negocio que contribuya a la transformación de la industria de la movilidad

Como parte de su estrategia de diversidad, equidad e inclusión, el 38% del talento incorporado en 2023 fueron mujeres, superando incluso el 50% en países como Austria, Colombia y Finlandia