Brújula
El día más largo del futuro, el aclamado cómic de Lucas Varela
El artista e historietista argentino publicó el año pasado una novela que obtuvo la aclamación de la crítica y se publicó en cuatro países
El artista e historietista argentino publicó el año pasado una novela que obtuvo la aclamación de la crítica y se publicó en cuatro países
El autor español, ganador del IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, viene a la FIL Santa Cruz. Participará en el II Encuentro Internacional de narrativa y presentará su libro El estado natural de las cosas
Se publica en Bolivia el libro de la argentina Esther Cross La mujer que escribió Frankenstein, con el sello Mantis de la editorial Plural. Una mirada a la vida de Mary Shelley y al mundo que la rodeaba
El Día del Padre fue celebrado ayer en todas las unidades educativas y colegios de Santa Cruz. Desde las clásicas salteñas hasta parrillada se pudo ver como parte de los festejos, que fueron amenizados con música y danza
El caso de racismo protagonizado en un micro, en la ciudad de Santa Cruz, destapó hechos que ocurren más a menudo de lo que muchos no quieren admitir. Cuatro personas conocedoras de este tema dieron sus puntos de vista a EL DEBER
El escritor presenta esta noche (20:00) su novela Los días de la peste, en la librería Trapezio (Alejandro Ramírez N.º 14). El autor dialogará con el público
La inauguración es a las 19:00, en la galería de arte del Centro Boliviano Americano (Sucre # 364). Es el tercer año que se realiza en Santa Cruz y se queda hasta el sábado. El ingreso es gratuito
Su pieza La matraca se impuso a otras tres finalistas. Palacios obtuvo una residencia de un mes en una escuela superior de Alemania
El sobrino de Germán Busch Herland Vaca Díez y el autor de la biografía Dos disparos al amanecer, Robert Brockmann, debatieron, pero mantuvieron sus visiones de la historia
La cantante y el guitarrista estarán esta noche, a las 20:30, en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche
Edson Hurtado renunció a la dirección del ministerio de Culturas de Santa Cruz
Tocó para el papa y ofreció conciertos en Roma. Los 25 músicos y coristas tuvieron un viaje soñado para celebrar al monseñor Nicolás Castellanos por su trabajo humanitario en Bolivia