ECONOMÍA
YPFB firma venta de gas con un Estado brasileño
La firma estatal y MTGas formarán una empresa conjunta. Los primeros envíos serán durante 15 meses por 1 MMm3/d
La firma estatal y MTGas formarán una empresa conjunta. Los primeros envíos serán durante 15 meses por 1 MMm3/d
Desde las 19:00 en el estand de Toyosa se realizará el sorteo, que es resultado de la campaña comercial ‘Agosto Liquida’
En el Pabellón de Descuentos y Ofertas hay dos estands con productos destinados a los más pequeños. Su precio y variedad son para destacar
Durante la primera quincena de agosto en promedio se exportaron 13,4 MMm3/d y 16,5 MMm3/d de gas natural a Brasil y Argentina, respectivamente. Este país sube su venta a 10 MMm3/d al mercado chileno
Las construcciones horizontales con mayor espacio son las que tienen gran demanda en el sector. Los costos varían según los diseños y la ubicación
Faboce, Gladymar y Cerabol son los representantes de las últimas tendencias en cuanto a revestimientos. Las grandes dimensiones y los colores mimetizados son las novedades del sector
En el Pabellón Inmobiliario las empresas que ofrecen viviendas, departamentos y lotes cuentan con diferentes opciones para los que buscan invertir en bienes raíces o contar con su primera propiedad
La ubicación y los costos son el principal atractivo de las constructoras que ofrecen departamentos para quienes aman el confort
Toyosa, Fancesa y Sofía invierten en estands con una arquitectura no tradicional que busca captar el interés y la curiosidad de los visitantes. Los espectáculos invitan a la familia a reflexionar
Los servicios para las importaciones nacionales en el puerto chileno están suspendidos. Cerca de 200 camiones esperan poder retirar la mercadería que ya llegó al país vecino. Los transportistas piden pagar directamente al concesionario
Desde Brasil, el empresario que se encuentra detenido aseguró que el expresidente Lula lo presionó para que acepte trabajos poco rentables en Bolivia y que temía los riesgos diplomáticos si se suspendía la obra. El MAS ve un interés político
Tributos. El presidente del SIN considera que el aumento de la recaudación se apoya en los sectores con buen desempeño económico y en el crecimiento del padrón de contribuyentes. El cobro coercitivo es de un 6%