Wells Fargo despidió a varios trabajadores después de revisar denuncias de actividad falsa en sus computadoras.

El Deber logo
14 de junio de 2024, 22:47 PM
14 de junio de 2024, 22:47 PM
Mujer
Getty Images

El gigante bancario estadounidense Wells Fargo despidió a varios empleados que fingían actividad con sus teclados mientras trabajaban.

Aún no está claro cómo se descubrió el engaño o si este estaba específicamente relacionado con empleados que trabajaban desde sus casas.

El banco estadounidense informó que los trabajadores fueron despedidos o renunciaron "después de revisar acusaciones que involucraban la simulación de actividad del teclado, creando la impresión de trabajo activo".

Recientemente entraron en vigor nuevas normas en EE.UU. que hacen que los agentes bancarios que trabajan desde sus casas deben ser inspeccionados cada tres años.

"Wells Fargo exige a sus empleados los más altos estándares y no tolera comportamientos poco éticos", señaló una portavoz del banco.

En 2022, Wells Fargo dijo que había adoptado un modelo de trabajo híbrido flexible en el que el personal podía trabajar desde casa a tiempo parcial.

Wells Fargo
Getty Images

Herramientas de vigilancia

Algunas grandes empresas utilizan desde hace tiempo herramientas cada vez más sofisticadas para vigilar a los empleados desde que se masificó el trabajo remoto durante la pandemia de covid.

Dichas herramientas pueden rastrear las pulsaciones de las teclas y los movimientos oculares, tomar capturas de pantalla y registrar qué sitios web se visitan.

Pero la tecnología también ha evolucionado para evadir la vigilancia, incluidos los "mouse jigglers" (movedores de mouse), que tienen como objetivo hacer que las computadoras parezcan estar en uso.

Según Amazon, donde se pueden comprar uno por menos de US$10, se han vendido miles de unidades en el último mes.

La cadena Bloomberg informó sobre los despidos a partir de una presentación hecha por Wells Fargo ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de EE.UU., y señaló que más de una docena de personas se habían visto afectadas.

La BBC confirmó seis casos de despido, y un caso en el que una persona renunció voluntariamente después de enfrentarse a las acusaciones de haber simulado trabajar.

Varios de ellos habían trabajado para Wells Fargo durante menos de cinco años.

Muchas empresas, especialmente en la industria financiera, están presionando a su personal para que regrese a la oficina.

El trabajo remoto sigue siendo popular desde la pandemia, pero las cifras han ido disminuyendo.

En Estados Unidos, poco menos del 27% de los días remunerados del mes pasado fueron días de trabajo desde casa, en comparación con más del 60% en el punto álgido de la pandemia en 2020, según una investigación realizada por profesores del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Escuela de Negocios de Stanford y la Universidad de Chicago.

Según los investigadores, a partir de esta primavera boreal, alrededor del 13% de los empleados a tiempo completo en EE.UU. eran completamente remotos y otro 26% tenía un acuerdo híbrido.

línea de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.