El Centro Nacional de Huracanes precisó que el huracán tocó tierra a las 15:05 hora local (misma hora de Bolivia) en la costa suroeste de Florida, donde las autoridades advirtieron sobre los posibles efectos devastadores del ciclón.

El Deber logo
28 de septiembre de 2022, 18:07 PM
28 de septiembre de 2022, 18:07 PM
Vista de una calle con ramas caídas en San Petersburgo, Florida
Getty Images

Luego de su destructivo paso por Cuba, Ian tocó tierra en Estados Unidos como un huracán categoría 4 este miércoles, con vientos de más de 240 km/h.

Ian tocó tierra cerca de Cayo Costa, en el suroeste de Florida, como un huracán "extremadamente peligroso" de categoría 4 a las 15:05 hora local (misma hora de Bolivia), informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

Map

El huracán está provocando una marejada ciclónica de varios metros que está inundando grandes áreas de la costa suroeste de Florida.

Anthony Reynes, meteorólogo del NHC en Miami, le dijo a la BBC que es probable que la marejada ciclónica sea histórica.

"Es una tormenta tan grande y tiene una estructura tan saludable que tomará tiempo hasta que finalmente se debilite, a medida que avanza sobre tierra firme".

"Podemos ver que la mayoría de las personas en el área de Port Charlotte, Englewood, hasta Fort Myers, toda esta parte de la costa oeste de Florida, ahora está lidiando con el peor de los casos, que es la pared del ojo de un poderoso huracán de categoría 4 que está golpeando el área con vientos de 250 km/h y probablemente una marejada ciclónica histórica que no hemos visto en la costa oeste de Florida en muchos, muchos años", agregó.

Diferentes ciudades, como Sarasota o Fort Myers, habían reportado daños debido a los poderosos vientos que el ciclón llevó Ian a la península de Florida.

Marco Island, en el suroeste de Florida y conectada por puentes a la ciudad de Naples, quedó inundada con hasta 76 centímetros de agua en algunas zonas.

Se espera que la trayectoria de Ian se desvíe hacia el norte, poniendo en alerta a los grandes centros urbanos de Orlando y Tampa.

Mapa de la ruta pronosticada para el huracán Ian.
BBC

Más de 1 millón de hogares se quedaron sin energía eléctrica en todo el estado, de un total de 11 millones.

Los daños de Ian se reportaron desde la madrugada de este miércoles, con destrozos causados por fuertes vientos, marejada ciclónica y tornados esporádicos.

La mayor parte de la península de Florida se encuentra en estado de emergencia.

Mar revuelto por los efectos del huracán Ian
Getty Images

"Marejada catastrófica"

La marejada ciclónica de Ian está siendo "catastrófica" en ciudades como Fort Myers o Punta Gorda, con un aumento del nivel del mar de varios metros y el agua adentrándose en áreas residenciales.

Expertos de Accuweather dijeron que la marejada podría "cambiar completamente" el aspecto de algunas de las islas en la costa suroeste de Florida.

Una persona pasea con su perro en una playa en Florida
Getty Images

Horas antes de la llegada de la tormenta, el administrador del condado de Manatee, Scott Hope, dijo que habían calculado recibir unas 120.000 personas que se encontraban en las zonas de evacuación obligatoria.

Dijo que había apenas unas 3.000 personas en los albergues habilitados.

"Esperamos que hayan podido refugiarse en la casa de alguno de sus amigos", dijo Hope.

Florida
Getty Images

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.