El representante condena el uso indiscriminado e ilegal de explosivos por parte de los mineros cooperativistas. Reporta el consumo de alcohol en bloqueos. Insta al diálogo

El Deber logo
30 de agosto de 2016, 18:34 PM
30 de agosto de 2016, 18:34 PM

El Defensor del Pueblo, David Tezanos, confirmó el hallazgo de casquillos de balas en los puntos de enfrentamiento entre la Policía Boliviana y los mineros cooperativistas. Existen cinco muertos, tres mineros por impacto de arma de fuego, uno por mala manipulación de dinamita y el viceministro Rodolfo Illanes, torturado y luego asesinado.

"El personal defensorial pudo constatar la existencia de cartuchos de gases y balines de goma, casquillos, heridos y víctimas fatales por arma de fuego, por lo que se puso en la tarea de mediar y evitar más enfrentamientos, aún poniéndose en medio de los mismos", detalla un comunicado leído por el representante. 

Conoce más: Evo ve "ambición" dentro del conflicto con mineros

Sin embargo, explica que "la utilización de munición letal estará sujeta a investigación, tanto en la Policía Boliviana como por el Ministerio Público", frente a la versión del Ministerio de Gobierno que niega por completo el uso armas de fuego durante el desbloqueo. 

En la víspera, en entrevista con la Red Uno, Tezanos afirmó que "somos testigos, hemos visto que había casquillos de armas de nueve milímetros", explicando que "las instrucciones jerárquicas eran de prohibición total de este tipo de armas. Lamentablemente eran 1500 policías 6000 mineros no se pudo evitar que alguno infiltrara un arma".

Lea también: YPFB acusa a mineros de dinamitar un oleoducto

Hasta el momento, las investigaciones no lograron determinar el tipo de calibre de las balas que dieron muerte a esos cooperativistas en Sayari, Pongo y Viloco, durante los enfrentamientos entre efectivos del orden y mineros. 

El informe preliminar de la Defensoría menciona: "incitación, bloqueos de caminos y escaló con agitación mediante noticias falsas, el lanzamiento de dinamitas en hondas, consumo de alcohol, robos, destrucción de propiedad pública y privada, toma de rehenes, privaciones de libertad, secuestros, lesiones gravísimas, atentado a ductos, vejámenes, hasta un asesinato".