La acción se suma a la queja formal presentada por el exsenador del MAS, Eduardo Maldonado. Una circular recordó la inhabilitación de los asambleístas en elecciones

El Deber logo
8 de junio de 2015, 17:33 PM
8 de junio de 2015, 17:33 PM

La expresidenta de la Cámara de Diputados y "libre pensante" del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, anunció hoy la presentación de una denuncia contra el Estado boliviano ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Según la documentación que presentó la exlegisladora, se espera que el organismo internacional sancione lo que considera la vulneración de sus derechos políticos al haber sido inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como candidata a la alcaldía de Cochabamba. 

Delgado explicó que la decisión de excluirla del proceso electoral vulnera al menos cuatro artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1976, que hacen referencia a la representatividad y la libertad de elección de cargos públicos. 

"Queremos sentar un precedente para que no existan más vulneraciones. No solamente es derecho de Rebeca Delgado, Damián Condori, Eduardo Maldonado, la ciudadanía de Beni, es el derecho del pueblo de elegir a quien quiera", afirmó la exdiputada en plaza Murillo. 

La denuncia se suma a la acción presentada por el exsenador Eduardo Maldonado, que demandó al Estado boliviano ante la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) por la presunta vulneración a sus derechos humanos y políticos al también quedar inhabilitado como candidato.