Bolivia
BOLIVIA
Enviado de Trump se reunió con Pary y niega injerencia en el proceso electoral
El alto funcionario de Estados Unidos llegó a Bolivia el miércoles y visitó las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Su visita se enfocó en el tema comercial.
El vicesecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos, Kevin Michael O’Reilly, llegó a Bolivia para repasar las relaciones bilaterales entre La Paz y Washington. El enviado de Donald Trump se reunió ayer en La Paz con el canciller Diego Pary, con quien compartió una reunión “amena” y “cordial”. El funcionario estadounidense negó encuentros con líderes de la oposición y descartó cualquier tipo de injerencia en el proceso electoral que vive Bolivia.
“Estados Unidos respeta el derecho soberano del pueblo boliviano a decidir su propio futuro. En las elecciones generales de este año, los ciudadanos bolivianos son quienes deben elegir a sus líderes a través de procesos plenamente democrático, transparentes y sin interferencia. Como dijo nuestro encargado de negocios, Bruce Williamson, Estados Unidos no apoya ni a candidatos ni a partidos políticos, sí apoyamos el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y el Estado de Derecho de Bolivia”, destacó Michael O’Reilly.
El alto funcionario de Estados Unidos llegó a Bolivia el miércoles y visitó las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Su visita se enfocó en el tema comercial y destacó los volúmenes de importación y exportación que mantienen ambos países. Ayer, Michael O’Reilly se reunión con el canciller Pary, con quien mantuvo un encuentro “cordial” y “ameno”. En la cita se repasó la relación bilateral.
Michael O’Really negó reuniones con candidatos de la oposición y aseguró que la única cita que tuvo con un político boliviano fue con Pary. Bolivia y Estados Unidos mantienen una relación diplomática sin embajadores y solo al nivel de encargados de negocios. Evo Morales expulsó en 2008 al embajador estadounidense Philip Goldberg, a quien acusó de injerencia política en Bolivia. Washington hizo lo mismo con el diplomático boliviano Gustavo Guzmán.