El informe se realizó en base a una encuesta a 15.000 líderes de negocios de todo el mundo. Venezuela lidera el listado de las 138 naciones analizadas con puntuaciones

El Deber logo
4 de octubre de 2016, 12:48 PM
4 de octubre de 2016, 12:48 PM

El Índice Global de Competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial, estableció que Venezuela y Bolivia encabezan la lista de los países más corruptos del mundo, en una nómina de 138 naciones que fueron analizadas.

En una puntuación del 1 el más corrupto al 7 el menos, Venezuela encabeza el ranking con un 1,7, seguido por Bolivia (2), Brasil y Paraguay (2,1), República Dominicana (2,2), Argentina (2,3) y Nicaragua (2,4).

Según el informe, de los 10 más corruptos, cinco son iberoamericanos, y entre los 15 primeros destacan nueve de esta misma región. El índice se elaboró en base a una encuesta realizada a 15.000 líderes de negocios de 141 economías mundiales

El país menos corrupto es Singapur con 6,4 sobre 7, seguido de Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos y Finlandia, los tres con 6,3 puntos. Las preguntas formuladas fueron: ¿Qué tan común es el desvío de fondos públicos a empresas o grupos? ¿Cómo calificas la ética de los políticos? ¿Qué tan común es el soborno por parte de las empresas?

Acá puede revisar el documento completo.