Bolivia
BOLIVIA
Gobernador tarijeño denuncia persecución judicial en su contra
Un juzgado de Tarija determinó arraigo y medidas sustitutivas para Adrián Oliva, por un caso de compra de cemento asfáltico en 2016.

El gobernador tarijeño Adrián Oliva denunció una persecución judicial en su contra con la intención de perjudicarlo en su gestión, luego de las medidas sustitutivas a la detención preventiva y arraigo dictaminadas por el Juzgado Segundo de Instrucción Cautelar en un caso que data de 2016 por la compra de cemento asfáltico.
Oliva dejó en claro que él acudirá a todas las convocatorias que se le hagan porque no tiene nada que ocultar. "Vamos a facilitar todo en este proceso de investigación, entendiendo de que se tiene que esclarecer los hechos y dejar bien sentado que no hay ningún interés de perjudicar las investigaciones. Existe el interés de perjudicarme y perseguirme", expresó la autoridad.
El Juzgado Segundo de Instrucción Cautelar del Tribunal Departamental de Justicia determinó ayer medidas sustitutivas a la detención y arraigo nacional por la compra de cemento asfáltico en 2016, para la construcción de la carretera Santa Ana - Yesera que fue inaugurada ocho meses antes.
A Oliva se le prohibió tener alguna comunicación con los otros imputados y está obligado a presentarse una vez al mes en el Ministerio Público.
El secretario de Justicia de la Gobernación de Tarija, Iván Vaca, expresó su preocupación por la actuación de la Fiscalía y de la justicia ordinaria en este caso del gobernador Oliva, cuando no avanzaron las denuncias por corrupción en la gestión del exgobernador interino, Lino Condori, y del subgobernador de Bermejo, Never Vega, con daños económicos al Estado.
"Este caso es del 2017 y de manera sorprendente recién se realiza la audiencia, ya que existen apelaciones pendientes de resolución con relación a la imputación formal por que ha sido declarada nula de manera parcial", lamentó.
Más información: