Bolivia
BOLIVIA
Senado sanciona ley del cáncer por unanimidad y la remite al Ejecutivo
La Cámara Alta aprobó el proyecto que garantiza estabilidad laboral de todo trabajador con cáncer. Más de 12.000 mujeres y 6.000 hombres padecen el mal en todo el país
La Cámara de Senadores sancionó este jueves la Ley que “garantiza el acceso y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos mediante la prestación de servicios de vigilancia epidemiológica, promoción, prevención, detección temprana, atención y cuidados paliativos de manera progresiva, de acuerdo al perfil epidemiológico y al financiamiento existente”.
La norma, que garantiza la estabilidad laboral de todo trabajador del sector público o privado con cáncer, fue aprobada por unanimidad entre opositores y oficialistas, y remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
El texto tiene como objetivo garantizar el acceso universal e integral de las personas con cáncer, incluyendo acciones intersectoriales y transdisciplinarias, de manera progresiva y paulatina de acuerdo al perfil epidemiológico y al financiamiento existente en el marco del Sistema Único de Salud (SUS).
Explicación de la norma:
�� #Video: Senador #ErwinRiveroZiegler, destaca la aprobación de la #LeyDelCáncer en el @SenadoBolivia. #SaludParaTodos ��#BoliviaDigna ����
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) August 22, 2019
RA pic.twitter.com/Uo1Vq9tkxN
También incorpora que los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales dentro sus competencias, estará la implementación de Políticas de Salud a través de la promoción, prevención, detección temprana, tratamiento oportuno, rehabilitación, salud mental y cuidados paliativos integrales del cáncer, en coordinación con el Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer.
Además, crea la Comisión Nacional del Cáncer y da potestad al Ministerio de Salud para implementar el sistema de vigilancia epidemiológica y el Registro Nacional del Cáncer que recopilará sistemáticamente información relacionada con esta enfermedad.
Finalmente, demanda mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud implementando los medios adecuados en infraestructura y equipamiento. Asimismo, garantiza la estabilidad laboral de todo trabajador del sector público o privado con cáncer y otorgarles permisos necesarios a efectos de su tratamiento.
Conoce más sobre el tema: