PAÍS
PRODUCTORES DE CEBOLLA
Productores de Aiquile bloquean la ruta Cochabamba-Chuquisaca ante el perjuicio del contrabando
El sector agrícola se siente perjudicado por la entrada de alimentos de consumo masivo de contrabando que compiten con la producción local
Productores de frutas y vegetales se ven amenazados por el continuo contrabando de estos productos que ingresan desde los países vecinos y compiten en los mercados nacionales. Las medidas de protesta y presión se suceden mientras las medidas asumidas por el Gobierno no acaban de mostrar resultados efectivos.
Esta vez, los productores de cebolla del municipio de Aiquile bloquearon la ruta entre Cochabamba y Chuquisaca exigiendo acciones más contundentes contra el contrabando. La medida, aseguran, se suma a las protestas que están realizando los productores nacionales que reclaman mayor atención al sector.
El bloqueo está instalado en el puente Arce, un lugar estratégico que comunica ambos departamentos. La Central Sindical Única Trabajadores Campesinos y Originarios “Regional Quiroga” (Csutco) a la cabeza del representante, Franz Ríos, lideran la presión.
El alcalde de Aiquile, René Ortuño, señaló al diario Opinión que el bloqueo en la ruta principal persiste. El contrabando debilita al sector agrícola especialmente en productos como la cebolla y papa.
El ministro de Desarrollo Rural y tierras, Rubén Gonzales, realizó un recorrido e inspección en el sector fronterizo de Desaguadero para verificar el ingreso de productos y camiones de alto tonelaje al país desde el Perú.
Por su parte, los productores exigen el cierre de las fronteras hasta octubre de este año. Además, reclaman un control de precios a nivel departamental y nacional, de los productores agrícolas y hortalizas.
Las demandas se complementan con solicitudes como el créditos a bajo interés y sin impuestos.
seguro agrario a los pequeños productores de hortalizas y