La selección boliviana se ve sorprendida en los primeros minutos y no tiene capacidad de reacción.

27 de junio de 2024, 23:00 PM
27 de junio de 2024, 23:00 PM

Bolivia cayó ante Uruguay (5-0) y se despidió prematuramente de la Copa América 2024. El encuentro se definió tempranamente, con Facundo Pellistri anotando a los 8 minutos y marcando el tono de lo que sería un partido dominado por los charrúas.

Esta derrota expuso una preocupante tendencia de la Verde: su vulnerabilidad en los primeros tiempos. En sus recientes amistosos contra México, Ecuador y Colombia, Bolivia también encajó goles tempranos, evidenciando serios problemas defensivos. Contra México, el gol llegó al inicio del primer tiempo; frente a Ecuador, el marcador ya estaba 0-2 en contra al descanso; y ante Colombia, la situación fue aún más crítica, con un 3-0 en contra a los 40 minutos. Ya en la Copa América, frente a Estados Unidos, nos rompieron el 0 en apenas dos minutos y terminamos perdiendo 2-0.

El técnico Antonio Carlos Zago, quien llegó con la misión de renovar el equipo y romper una racha de 10 años sin victorias en Copa América, no ha logrado encontrar soluciones efectivas. La selección boliviana muestra deficiencias alarmantes tanto en defensa como en ataque, siendo incapaz de contener a sus rivales y de generar peligro en el arco contrario.

Esta eliminación prematura plantea serias dudas sobre el futuro de Bolivia de cara al reinicio de las eliminatorias sudamericanas. El proceso de renovación liderado por Zago, que incluía la incorporación de jóvenes talentos, no ha dado los resultados esperados, dejando un panorama incierto y alejando el sueño de clasificar a la Copa del Mundo de 2026.

Tags